Dr Juan Acuña Kunz de la localidad de Caleta Olivia.
Aprovechando la visita del Dr Acuña Kunz, recordó la ayuda brindada en tiempos donde la pandemia estaba en su punto más álgido.
Me dio mucho gusto poder ayudar a mucha gente de la provincia, donde me llamaron en aquel convulsionado momento del ibuprofeno inhalado, de la ivermectina.
Esto pasó en un momento tan álgido de la pandemia, donde nosotros no teníamos que dar. El tratamiento compasivo y ampliado, autorizado por la OMS, nosotros podíamos dar una cuestión que no hiciera daño al paciente.
De hecho, en zona norte, muchos de los pacientes que recibieron tratamiento con ibuprofeno inhalado y ivermectina, no llegaron a terapia intensiva, ni a hospitalizarse.
Creo que al no haber nada uno tiene que echar mano a algo que no le haga daño al paciente, esa es la idea.
Por suerte, muchos siguieron la línea terapéutica, muchos colegas de zona norte y el colegio médico de zona sur, tomaron la misma actitud.
Las farmacias suspendieron el ibuprofeno, recordemos que una farmacia de Comodoro Rivadavia, Chubut, las daba gratuitamente.
El problema era que con cinco kilos de ibuprofeno inhalado se podían hacer 18 mil dosis de nebulización, valían 3.500 pesos. Había una cuestión económica que era muy importante y vaya a saber si eso no paraba todo esto…
Hicimos un trabajo bastante profundo y en el momento en que los políticos de acá, del gobierno, amenazaron con retener o amenazar mi matrícula provincial, la ciudad salió a respaldarme. Eso para mi fue muy importante, creo que fue el mejor honorario que cobre en mi vida…
Vacunas.
Claramente las vacunas fueron un beneficio enorme para la humanidad, porque bajo hasta que se achato la curva. Cuando no existía vacuna se morían a granel, existió la vacuna y las muertes disminuyeron abruptamente.
Sé que hay muchos antivacunas, como se les dice comúnmente, pero yo digo lo que la ciencia me dice.
Recuerdo que en el torneo de tenis Wimbledon en Inglaterra, le hacen un homenaje a quien inventa la vacuna de Astrazeneca. Me emocionó, pensemos, cuánto tiempo estuvo esa mujer detrás del microscopio, detrás de los ensayos.
Noches y noches trabajando para que usted no tenga Covid. Y nosotros decimos que no tiene grafeno, ¿vamos a hablar en inglés, francés o en ruso?.
Le digo a la comunidad en general, que se vacune y no tenga ningún problema. Si puede tener una reacción alérgica, por eso los alérgicos tienen que visitar a su médico y ver cómo lo manejan, ya que hay varios tipos de vacuna.
Esta vacuna en particular, tiene dos efectos, uno que baja las posibilidades de que te contagies, y si te contagias, no se te complica la salud….
Hablamos con el Dr Juan Acuña Kunz, una hora donde se habló del peor momento de la pandemia en Santa Cruz, y como beneficio la creación de una vacuna…