1200x100px
1
TU CAP CERCA - SALUD_1200x100
previous arrow
next arrow

ADOSAC denuncia sabotaje escuelas: carta documento

ADOSAC denuncia sabotaje escuelas
ADOSAC rechaza categóricamente las acusaciones de sabotaje en establecimientos educativos realizadas por el ex ministro Julio Gutiérrez. El gremio docente envió carta documento y amenaza con acciones legales mientras denuncia la grave situación edilicia de 83 colegios en Santa Cruz.

Loading

ADOSAC denuncia sabotaje escuelas como una campaña mediática para desviar la atención de los graves problemas edilicios que afectan a la educación santacruceña. Pablo Coronel, Secretario de Finanzas de ADOSAC Provincial y Secretario Adjunto Filial Río Gallegos, salió al cruce de las declaraciones del ex ministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur, Julio Gutiérrez.

La organización sindical convocó a una conferencia de prensa para aclarar la situación generada por las declaraciones del ex funcionario, quien acusó de manera «liviana» a los docentes y dirigentes gremiales de ADOSAC denuncia sabotaje escuelas. Según Coronel, estas acusaciones involucran no solo a docentes, sino también a personal de arte, padres y toda la comunidad educativa.

ADOSAC denuncia sabotaje escuelas: Acciones legales en marcha

El secretario general de ADOSAC, César Alegre, envió una carta documento al ex ministro Gutiérrez exigiéndole que ratifique o rectifique sus declaraciones. «Es una acusación muy grave que dijo de una manera tan liviana que nosotros la rechazamos contundentemente», explicó Coronel durante la entrevista radial.

La respuesta del gremio fue contundente: «ADOSAC no miente, simplemente está poniendo claridad sobre la situación edilicia que está pasando en toda la provincia de Santa Cruz que es gravísima». Los letrados del sindicato sugirieron iniciar con la carta documento como primer paso, pero si el parlamentario no rectifica sus dichos, se seguirán todos los pasos legales correspondientes por injurias.

83 colegios con problemas edilicios: La realidad que ADOSAC denuncia sabotaje escuelas pretende ocultar

El relevamiento realizado por el gremio docente reveló una situación alarmante: 83 establecimientos educativos en toda la provincia presentan problemas de calefacción, agua, cloacas y electricidad. En Río Gallegos específicamente, más de 27 colegios enfrentan dificultades similares.

Quizas te interese...  Niñez en irregularidades benefician al hijo de…

Un caso emblemático es el del jardín número 16, ubicado en la calle Paradelo, que lleva más de un mes y medio sin clases debido a problemas de cloaca. Los alumnos fueron redistribuidos entre el jardín 19 y el IPP 38, situación que genera pérdida de matrícula y, consecuentemente, caída de cargos docentes.

La campaña mediática detrás de ADOSAC denuncia sabotaje escuelas

Coronel denunció que las acusaciones forman parte de una campaña mediática coordinada que coincide con el inicio de la segunda etapa de paritarias. No solo Gutiérrez realizó estas declaraciones, sino también María Mercedes Barrio Nuevo, directora regional de Educación Sur Norte, la vicepresidenta del consejo y el vocal por el ejecutivo.

«Nos llama la atención que de repente en medio de un clima que empezamos la segunda etapa de paritarias salgan a denunciar este tipo de cuestiones», señaló el dirigente gremial. Particularmente cuestionó las acusaciones relacionadas con el Conservatorio Provincial de Música, donde el propio Coronel tiene dos hijos estudiando: «Es una locura pensar que un propio padre va a sabotear un colegio para que su hijo termine intoxicado».

Paritarias docentes: Más allá de ADOSAC denuncia sabotaje escuelas

El gremio se prepara para la paritaria salarial del 4 de julio a las 14 horas, donde planteará la necesidad de alcanzar la canasta básica establecida por la Universidad de San Juan Bosco, que asciende a poco más de $1.400.000. Actualmente, muchos docentes utilizan tarjetas de crédito para financiar alimentos básicos, situación que refleja la grave crisis económica del sector.

«Necesitamos la recomposición salarial urgente para nuestro sector», enfatizó Coronel, quien también mencionó que el gobierno provincial no cumple con el 25% de presupuesto destinado a educación pública que establece la Ley Provincial, manteniéndose en un 21,39%.

Quizas te interese...  Citan a indagatoria a Cristina Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA.

Los hechos reales detrás de ADOSAC denuncia sabotaje escuelas

Respecto a los incidentes específicos mencionados en las acusaciones, Coronel aclaró que se tratan de dos colegios distintos, no del mismo establecimiento como se pretendía hacer creer. En la EP15, la directora acudió a las 3 de la mañana tras recibir una alerta en su dispositivo sobre presencia extraña, encontrándose con hornachas abiertas para la salida de gas. Inmediatamente realizó la denuncia correspondiente en la comisaría.

Sobre el supuesto artefacto explosivo en el colegio secundario 45, el dirigente manifestó desconocer la situación y señaló que si existen pruebas fotográficas, deberán ser presentadas ante la justicia.

El gobierno provincial ante ADOSAC denuncia sabotaje escuelas

El sindicato critica que este gobierno, que durante su campaña electoral manifestaba preocupación por la comunidad docente, está «virando» y «cada vez se parece más a la gestión anterior». La negativa sistemática a formar una subcomisión de higiene y seguridad, que permitiría al gremio participar en el proceso de evaluación de los edificios escolares, demuestra la falta de transparencia oficial.

Las reuniones con el Consejo de Educación se realizan solo una vez al mes, pese a las solicitudes del gremio de hacerlas quincenales. «Siempre la respuesta es ‘vamos a gestionar, vamos a ver cómo avanzamos’, pero en definitiva no hay respuestas prácticas», lamentó Coronel.

La situación edilicia crítica de las escuelas santacruceñas requiere soluciones definitivas más allá de las medidas mediáticas. Mientras ADOSAC denuncia sabotaje escuelas continúa siendo utilizada como estrategia de distracción, miles de estudiantes y docentes enfrentan condiciones inadecuadas para el desarrollo del proceso educativo.

Seguinos en Instagram!.

Quizas te interese...  Cuando la mentira es la forma de gobernar en Santa Cruz.

Podes ser un anunciante de RadioNews!.

Compartir esto:
error: ⚠️ ATENCIÓN: Este contenido está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual. Cualquier intento de copia, distribución o uso no autorizado será considerado una infracción legal y puede derivar en acciones judiciales. Tu IP ha sido registrada.