En Santa Cruz, siempre pasan cosas raras, y este es un ejemplo, un señor el tal Fernando Braga Menéndez, que se presenta como filósofo, poeta, publicitario de muy alto nivel, -siempre según el mismo- analista de la sociedad y de los medios por su exclusiva decisión, que encima, presenta una clara orientación ultra K, lo mas penoso del caso, fue usado como pronosticador para alentar la alicaída tropa del ex fpv, y el ex pj locales.
Quien más que la desvencijada cadena de la alegría y el ánimo rentada, que tantos cientos de miles pesos cuesta por mes a todos los ciudadanos de la provincia podría realizar tan temerosa publicación.
El texto de propaganda re berreta y mal redactado, hablaba sobre las próximas del 11 de agosto, y sorprendentemente, de alguien que ni siquiera conoce Río Gallegos, indicó sin documentar, o porque estudio se regía e indicó según publicaron que: Alicia Kirchner, estaba bien posicionada dentro lema oficialista, que obtenía una clara ventaja sobre todos, si por encima de todos los demás.
No conforme con esta particular visión electoral, que inmediatamente redobló su fantasía, y sin vergüenza apoyo diciendo “La gente no es zonza, -hablando de la majada ovejuna santacruceña- cuando una administración funciona de manera honesta, que es trabajadora, los ciudadanos se dan cuenta”. Todo refiriéndose a alicia Kirchner, vale aclarar, porque nadie ve lo mismo que este señor…
Pasado unos segundos, después de la náusea, de la repulsión que produce que sean tan impunes, despreciablemente negligentes sobre una realidad tan penosa que viven miles de ciudadanos de a pie, que están privados de salud, educación y servicios básicos, en síntesis en la ausencia de una provincia que merezca ser vivida.
Según la particular visión, de este militante ultra k, desde la comodidad del barrio norte en bs As, dijo para reforzar sus inadmisibles comentarios que como ministro de Desarrollo Social,-refiriéndose al gobernador de Santa Cruz-, que había hecho mucho por los argentinos, obviamente en una pirueta verbal, nada dijo, para fundar, sobre lo que en realidad había realizado.
A su vez, el consultor mediático todo terreno k, sostuvo que en caso de ganar Alicia Kirchner, todo mejorará en la provincia, y justificar, gigantesca estupidez, para ello hizo una mágica proyección sobre los estudios que circulan sobre la provincia, (del que nada dijo que en tres conocidos, dan tres ganadores diferentes) el consultor ultra cristinista, dijo que Alicia Kirchner, estaría varios puntos arriba y en un ataque de locura militante, se atrevió a decir “creo que la diferencia va a ser mayor y el espacio oficialista de la provincia estará cerca de los 50 puntos”.
Nadie le indico seguramente que a pesar de la ley de lemas, nunca el ex fpv y el ex pj, logró esa cifra, y en el caso particular del gobernador nunca superó el 20%, y cuando gano, fue por la inestimable gentileza en su momento de un sublema del ex pj. Ahora es claro que no dará mucho más que ese guarismo.
Finalmente, demostrando tu total desconocimiento de la realidad provincial, dijo que estamos en presencia de una chance muy importante para Santa Cruz, como si estos casi cuatro años, hubieran sido de éxito, buena gestión, y brillante administración.
Cuidado, no se dice que no vaya a ocurrir lo que dice este impresentable señor, desde Bs As, porque en santacruzlandia, todo puede ocurrir, sino que la situación es totalmente distinta, pues si dijera que en un escenario de pocos días para las elecciones, se publica en el boletín oficial, donde aparecen miles de recategorizaciones y la incorporación a planta permanente de casi 2000 personas, la cuestión cambia, pues en un democracia formal, esto no sucedería, no se utilizarían herramientas tan detestables, como canjear votos, por favores, que terminan pagando todos los ciudadanos, con carencias en servicios esenciales….
Este señor y tantos otros, si existiera honor en la profesión, debería, ser destacado, como un peligroso antecedente institucional, que se use en plena veda de actividad oficial, el nombramiento de personas, para granjearse la simpatía, de los vinculados y sus grupos familiares, es indudable que por la pobre inteligencia de los ministros, del gobierno provincial, pasó la cuenta, el regalo de categorías, más los pase a planta funcional, estos fantasmas, suponen que pueden juntar una masa crítica de presumidos miles votos cautivos y esclavos del poder político.
Reitero todo puede pasar, salvo que la majada, se haya cansado y reaccione de forma terminante, al manejo discrecional e impune, el ex fpv, y el ex pj tomando en consideración, que si estos movimientos administrativos hubiera sido hace dos años, el tema sería otro, pero no, lo envilecieron haciéndolo horas antes de que la ciudadanía vaya a votar.
Volviendo a la nación, las encuestas sobre las elecciones a presidente indican que la moneda está en el aire.
Todos los días el mercado vota, los depósitos a plazo fijo en pesos rondan un total de $1,5 millones de millones, es el equivalente a u$s35.000 millones, que sumados a los plazos fijos en dólares que se ubican en u$s8.500 millones, podríamos decir que cada 30 días se renuevan operaciones por u$s43.500 millones, sin que nadie se despeine, ni estemos en las puertas del apocalipsis.
Según opinó el consultor económico Salvador Di Stéfano, los datos de déficit fiscal de junio fueron muy buenos, el resultado primario fue positivo en $30.221 millones, y equivale a 0,1% del PBI. No es menos cierto que se logró gracias a ingresos extraordinarios, pero es para resaltar la mejora en el resultado de las cuentas fiscales nacionales.
El balance consolidado de Nación más Provincias para el primer semestre de 2019 nos dan un resultado fiscal primario 0, producto de la mejora fiscal del 0,3% del PBI de la nación y el déficit de las provincias de -0,3% del PBI.
Y si comparaciones hay que hacer, cuando reina CF, es decir el año 2015 este mismo resultado registró un déficit de 4,5% del PBI. El gasto público primario en el año 2019 se ubica en 34% del PBI, lo que implica una disminución de 6% respecto al año 2015, del cristinismo, es decir cambiamos y para bien.
La mejora de los datos de la hacienda pública, y la expectativa de mejora en los precios de los activos de riesgo argentino sorprenden a propios y extraños, cuando estos se manifiestan en las puertas de una elección presidencial.
Algo que nos sorprendió fue la compra de dólares billetes. En los primeros 6 meses del año 2018 las compras netas ascendieron a U$S 11.541 millones, mientras que para igual período del año 2019 sumaron U$S 6.135 millones, lo que implica una caída del 47%.
Esto podría leerse, que todavía hay inversores que confían que no habrá un suicidio colectivo votando al cristinismo.
No me refiero a santacruzlandia, donde la majada ovejuna, puede dar la nota, para que sean mirados desde todos los rincones de la Argentina.
Si gana la fórmula Fernández – Fernández, se renegociará el acuerdo actual del FMI, y viviremos un escenario económico de escasez de dólares., la industria lo sentirá.
Los impactos sobre la economía real serán disímiles, al igual que la sustentabilidad de los planes a mediano plazo. La elección presidencial no tiene un ganador en las urnas, daría la impresión que la moneda está en el aire.
En los mercados se renuevan plazos fijos, se compran bonos, y se proyectan edificios como si nada raro pueda ocurrir. Estamos muy maduros, o el mercado está votando por el oficialismo. La grieta está firme, entre los militantes populistas y los seguidores de la república.
Hoy volvió a subir el dólar, quedó en cercanías de $46,61, también subieron las tasas, el riego país volvió a casi 900 puntos, como consecuencia, de que la locomotora comunista de China permitió que su moneda se devalúa a su nivel más bajo desde el año 2009 y está a 7 yuanes por dólar.
Las principales monedas en América Latina cayeron hoy lunes en sintonía con la mayoría de las divisas emergentes y las bolsas en todo el mundo, por la cada vez más violenta guerra comercial entre EE.UU y China.
El peso mexicano cayó un 1,38%, mientras que el real brasileño retrocedía un 1,34% y se ubicaba en 3,94 reales por dólar. En el caso de los pesos chileno y argentino, la caída fue de 1,18% (721,5 por dólar) y 1,77% (45,38 por dólar) respectivamente. El que menos fue afectado, fue el peso uruguayo que experimentaba una baja del 0,76%.
Ya es claro, que si alguien en el mundo estornuda, Argentina y luego la región, se contagian de una fuerte gripe, que tardará unos días en tranquilizarse, sumado a la incertidumbre electoral, por el comicio del próximo domingo en el país.
Si bien en las PASO, no se elige nada, es solo es una encuestas de preferencia, aquí en ciudad gótica y el resto de la provincia, la única que hará elecciones definitivas en el país, el caso es prácticamente a todo o nada, el ex fpv, y el pj, aliados, camuflados se suman, para seguir gobernando, de la mano de la impunidad y el capricho como lo han venido haciendo en casi tres décadas, desconociéndose y negándose entre ellos, culpándose mutuamente, cuando en realidad, han sido lo peor que le pudo ocurrir a Santa Cruz, que en la actualidad, está sumida, en un desastre de proporciones legendarias, que no retrotraen en calidad de vida a los años 80, cuando si bien había falencias, se podía vivir, ahora ya no la acumulación de estos gobierno populista e inútiles, al ido consumiendo riqueza, y destruyendo lo que fue construido, por caso, este gobierno provincial, terminara su mandato, sin ninguna escuela nueva, y lo que es peor, ni una en condiciones edilicias.
En la década de los ochenta, es Estado, se asomaba tibiamente, falta mucho, pero era la idea que todo estaba por hacerse, pero luego vendría la condena K, y todo comenzaría a ser improvisación, obra pública corrupta, coimas, lavado de dinero, el crecimiento como hongos, de militantes millonarios, que del barrio 499 saltaban a la fama, de estancieros, empresarios, comerciantes rutilantes.
Ciertamente que todo en Santa Cruz, no fue magia, sino por el contrario mafia y sólo mafia política.
La retórica del frente que une a toda esta caterva del ex fpv y el pj, hablan de profundizar crecimiento, de desarrollar, la minería, la pesca, la ganadería y los hidrocarburos.
Son tan caraduras, que omiten decir, porque no lo hicieron durante casi treinta años en el poder.
Ahora, este domingo, prometen seguir haciendo lo mejor que han hecho, robar, corromper y tener esclavos a miles de empleados y sus familias, como un gran majada ovejuna, que solo agacha la cabeza una vez al mes, al pararse frente al cajero, que a veces les imprime un ticket con saldo un par de ciento de pesos. Las deudas, el atraso durante años del pago de jubilaciones y sueldos, -de este gobierno, socio de las colectoras naranja y azul- ha dejado un daño económico en las familias, que no será fácil de resolver.
El domingo 11 hay que votar en positivo, hay que darle la oportunidad, aquellos que nunca estuvieron en gestión, solo el cambio, romperá con este atraso y postración en el que está sumido santa Cruz, el domingo el voto vale…
Que Dios nos ayude…