1200x100px
1
TU CAP CERCA - SALUD_1200x100
previous arrow
next arrow

Denuncia penal intendente Chaltén por corrupción

denuncia penal intendente Chaltén
El concejal Ignacio Moreno Hueyo presentó una denuncia penal intendente Chaltén contra Néstor Ticó por múltiples irregularidades que incluyen fraude contra la administración pública, negociaciones incompatibles y enriquecimiento ilícito.

Loading

Una nueva denuncia penal intendente Chaltén sacude la política local luego de que el concejal Ignacio Moreno Hueyo del partido Cambia presentara una causa judicial de 270 hojas contra el intendente Néstor Ticó por múltiples irregularidades administrativas.

Denuncia penal intendente Chaltén: las acusaciones principales

La denuncia penal intendente Chaltén incluye graves acusaciones contra Ticó por fraude contra la administración pública, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado, enriquecimiento ilícito y explotación ilegal de recursos naturales.

Según explicó Moreno Hueyo en una entrevista radial, la investigación comenzó con información proporcionada por el bloque de Encuentro Vecinal de la gestión anterior, quienes habían detectado irregularidades en el alquiler de maquinarias municipales.

«Apenas llegamos a la concejalía, nos pusieron al tanto de una investigación sobre incompatibilidades en cuanto al alquiler de maquinarias, con la sospecha de que la empresa que le estaba alquilando maquinaria a la municipalidad era del intendente», explicó el concejal.

Empresa Piedrabuena SAS: el núcleo de la denuncia penal intendente Chaltén

El centro de la denuncia penal intendente Chaltén gira en torno a la empresa Piedrabuena SAS, que según la investigación sería una empresa interpósita del propio intendente Ticó. La compañía tiene como dueños registrados a un señor Costanzo de Río Gallegos y a Pablo Muñoz, quien figura como operario.

Las coincidencias que alertaron a los investigadores son múltiples: la empresa funciona en la casa del intendente, emplea ex trabajadores de empresas vinculadas a Ticó, y fue creada un día antes de que el intendente asumiera su cargo.

«Tenemos la presunción de que es una empresa interpósita, que en realidad el dueño de la empresa es el intendente», afirmó Moreno Hueyo.

Quizas te interese...  Dirigente ilegal, juicios contra el sindicato.

Explotación ilegal de cantera agrava la denuncia penal intendente Chaltén

Además de las irregularidades en el alquiler de maquinarias, la denuncia penal intendente Chaltén incluye la explotación ilegal de una cantera ubicada en un predio municipal, a 35 kilómetros de la localidad.

Según la investigación, Piedrabuena SAS explota esta cantera sin autorización provincial, sin permiso de la Secretaría de Minería, sin estudio de impacto ambiental y sin un convenio visible con el municipio.

«Si usted construyó en los últimos 5 años en el Chaltén, seguramente le compró ripio a la única empresa que vende esos áridos y que explota esa cantera de forma irregular», señaló el concejal.

El caso Tomás Vargas y las viviendas sociales

La denuncia penal intendente Chaltén también involucra a Tomás Vargas, quien era uno de los dueños iniciales de Piedrabuena SAS. Como empleado municipal, Vargas no podía contratar con el Estado, por lo que cedió gratuitamente sus acciones valoradas en aproximadamente 500 mil dólares.

Paradójicamente, poco después de esta cesión gratuita, Vargas fue adjudicatario de una vivienda social en el programa de 22 viviendas del municipio, lo que genera dudas sobre la veracidad de su situación económica.

Vial Vial: la empresa de la pareja del intendente

La investigación también reveló la existencia de otra empresa llamada Vial Vial, registrada a nombre de la pareja del intendente. Esta compañía compartiría maquinarias con Piedrabuena SAS, creando una red de empresas interconectadas que evitarían las restricciones legales.

Pablo Muñoz, actual titular de Piedrabuena SAS, anteriormente trabajaba como maquinista en Vial Vial, evidenciando la conexión entre ambas empresas.

Quizas te interese...  Adulto Mayor: Talleres para afiliados al pami, desde yoga hasta manejo de nuevas tecnologías, un abanico de opciones en Río Gallegos.

Estado actual de la denuncia penal intendente Chaltén

La denuncia penal intendente Chaltén fue presentada el viernes ante el juzgado penal de Calafate, bajo la instrucción del juez doctor Ludueña. El expediente incluye 270 hojas de material probatorio con documentos, fotografías, facturas, contratos y capturas de mensajes.

Moreno Hueyo solicitó allanamientos e indagatorias, y ahora espera que la justicia tome las primeras medidas. También pidió inhibición de bienes y una pericia volumétrica de la cantera para determinar el monto del daño económico.

Antecedentes y contexto político

Esta no es la primera vez que el concejal Moreno Hueyo presenta denuncias contra la gestión municipal. Anteriormente había denunciado irregularidades en la construcción de 22 viviendas sociales, lo que le costó represalias políticas, aunque finalmente fue reintegrado a su cargo tras un amparo judicial.

«Gracias a esa denuncia, las 22 viviendas, mal, muy mal, muy irregularmente, pero se terminaron entregando. Es la única obra pública en la provincia de Santa Cruz que se entregó», destacó el concejal.

Impacto presupuestario en El Chaltén

Según Moreno Hueyo, El Chaltén tenía un presupuesto de 1.500 millones de pesos para obras en 2025, pero no se ejecutó ninguna obra excepto la finalización de las 22 viviendas sociales. Esta situación sugiere que todos los recursos municipales se destinaron a completar un proyecto que supuestamente ya había sido pagado.

El concejal también propuso la adquisición de maquinaria municipal mediante leasing, argumentando que en cinco años se podrían haber comprado dos máquinas en lugar de seguir pagando alquileres a empresas vinculadas al intendente.

La denuncia penal intendente Chaltén representa un punto de inflexión en la política local, poniendo bajo escrutinio judicial las prácticas administrativas del gobierno municipal y obligando a Néstor Ticó a demostrar su inocencia ante acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito.

Quizas te interese...  Mariano Perrone: "La sindicatura no toma decisiones"

Seguinos en Instagram!.

Podes ser un anunciante de RadioNews!.

Compartir esto:
error: ⚠️ ATENCIÓN: Este contenido está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual. Cualquier intento de copia, distribución o uso no autorizado será considerado una infracción legal y puede derivar en acciones judiciales. Tu IP ha sido registrada.