Derechos de la mujer policía y corrupción
En una entrevista conmovedora, Mariana Torres, una oficial de policía en Argentina, compartió su desgarradora experiencia de lucha por justicia y derechos dentro de una institución plagada de corrupción. Mariana, quien actualmente está embarazada y a punto de dar a luz, ha sido privada de su obra social y sueldos, enfrentando una batalla legal y personal que ha captado la atención de muchos.
La lucha de Mariana Torres por sus derechos
Mariana Torres comenzó su relato explicando cómo fue apartada de la fuerza policial hace dos años, tras presentar una denuncia por un incidente grave. Desde entonces, su vida ha sido una montaña rusa de injusticias y obstáculos. «Todo comenzó con una carpeta psiquiátrica. Me fui al norte por unos meses, y cuando quise volver, no pude», explicó Mariana. Su situación se complicó aún más cuando descubrió que, aunque ya no estaba activa en la fuerza, su sueldo seguía siendo depositado. «No sé quién está cobrando por mí, pero yo no he recibido nada», afirmó.
Derechos de la mujer policía y corrupción en la institución
Uno de los aspectos más alarmantes de la historia de Mariana es la corrupción dentro de la institución policial. «Hay mucha gente que cobra sueldos sin corresponder», denunció. Mariana también reveló que, a pesar de su estado de gravidez, le fue retirada su obra social, dejando su salud y la de su bebé en riesgo. «Es increíble cómo hablan de los derechos del niño y de las mujeres, pero cuando uno lo necesita, no están», lamentó.
Abuso y violencia dentro de la policía
Mariana también compartió su experiencia con el abuso y la violencia dentro de la fuerza. «Fue por violencia del artículo 119. Yo en ese momento no quise hacerlo público, pero está todo denunciado», dijo. Su caso no es aislado, ya que mencionó que otros oficiales también han sido víctimas de abuso y nunca fueron apartados de sus cargos. «Él cobra el 50% del sueldo hoy, y yo nada», comparó, refiriéndose a uno de los acusados.
La batalla legal y la búsqueda de justicia
La situación legal de Mariana es compleja. Su abogada, la doctora Goñi, está trabajando en su caso, pero el camino ha sido difícil. «El jefe de policía y el ministro de seguridad tienen que resolver mi situación», exigió Mariana. A pesar de las dificultades, Mariana sigue luchando por sus derechos y los de sus hijos. «Nunca dejé de alquilar, nunca dejé de luchar. Tengo cuatro hijos y un embarazo», afirmó con determinación.
La corrupción y la complicidad en la policía
Mariana denunció la complicidad y la corrupción en la policía, mencionando nombres y cargos de aquellos involucrados en el robo de sueldos y la malversación de fondos. «El jefe de policía, Agüero, es un ladrón. Está cobrando un sueldo que no le corresponde», afirmó. También mencionó a otros oficiales y sus cónyuges, quienes están involucrados en estas prácticas corruptas. «Todos son responsables de que esta gente esté cobrando y robando sueldos», denunció.
La necesidad de transparencia y justicia
La historia de Mariana Torres es un llamado a la acción para la transparencia y la justicia dentro de la institución policial. Su lucha por sus derechos y los de sus hijos es un recordatorio de las dificultades que enfrentan muchas mujeres en situaciones similares. «Esto se tiene que acabar. Hoy por hoy es un escándalo», concluyó Mariana.
El apoyo y la solidaridad con Mariana Torres
En medio de su lucha, Mariana ha recibido el apoyo y la solidaridad de muchos. Su historia ha resonado en la comunidad, destacando la necesidad de cambios significativos dentro de la fuerza policial. «Nuestra solidaridad con usted, Mariana. Vamos a seguir de cerca su situación», expresaron en la entrevista.
Un futuro incierto pero con esperanza
A pesar de las dificultades, Mariana Torres sigue adelante con esperanza. Su determinación y valentía son un ejemplo para muchos, y su lucha por la justicia y los derechos es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la integridad en nuestras instituciones.
Seguinos en Instagram!.
Podes ser un anunciante de RadioNews!.