Radio News, genera opinión, y cuando todo es ocultado, reflota con una claridad que no permite dilaciones, ni explicaciones fútiles, demostrando que los políticos de la supuesta oposición en la provincia de Santa Cruz, dan lastima.
Por caso, es importante tomar en consideración, que ante la modificación encubierta a la opinión pública, el Banco que solía tener el nombre de la provincia y que es heredado de los gobiernos del pj y el fpv, como feudo financiero del gobierno provincial, que por tanto, mantiene un sistema de esclavitud sobre jubilados, y empleados de todo el Estado, con el pretexto, que es la empresa financiera del gobierno y que para eso es contratado con exclusividad.
Surge por tanto una pregunta, ¿qué beneficios tiene el Estado, el jubilado y empleado, por ser copropietario del Banco que solía tener el nombre de la provincia y que no es más que una sociedad anónima que beneficia a los amigos de kirchnerismo y ahora al cristinismo?.
Hoy en al aire, no se trata de ningún relato, ni de una declaración sacada supuestamente de contexto, en Radio News, un señor, que dice ser diputado por la ciudad de Río Gallegos, de la ucr, cambiemos o unión para vivir peor, en un pobre, mediocre, y triste discurso, trató de explicar, siempre a su menesteroso criterio, que el convenio por otra década con el banco, que tenía el nombre de la provincia, deja a todos, repito, a todos atrapados y cautivos, del peor servicio bancario que existe en el país, donde no hay créditos hipotecarios, donde se otorgan préstamos personales a tasa usurarias, donde no existe ningún tipo de incentivo para quedarse dentro de su banca, todo expulsa, pero al saber exclusivo, por una ley convenio meneada a gusto del fpv, el pj y la complicidad de la ucr, unión para vivir peor y el banco, todo queda en un institución que ni siquiera rankea a nivel nacional.
El banco que solía tener el nombre de la provincia, no existe literalmente es, cuando menos un almacén, que tiene un único cliente que le pone toda la plata, para que nadie sepa que se hace con él.
Y vale recordar, que la justicia determinó que le otorgó plazo fijos en dólares a la familia K a tasas, que ni siquiera existían en el país, pero cómo lo pagamos todos con su ineficiencia, se volvía realidad el robo para la corona, de la cual, dicen desde el banco, soy súbito y por ello me regalaron ypf, que termina con la pelea, de la expropiación que pagarán generaciones de santacruceños y Argentina, por la corrupta privatización y posterior marcha atrás.
Por tanto hablamos de Apatía en Santa Cruz, que es un término expresado y utilizado en el ambiente de la psicología, y que se refiere a un estado de ánimo, en el que un individuo muestra o refleja falta de emoción, de motivación o de entusiasmo por los acontecimientos o personas de su espacio cotidiano, los ciudadanos que sufren de apatía tienen ciertas características, por ejemplo, los muestra haciendo las cosas solo por inercia.
La sociedad de Río Gallegos, está encerrada en su corral, y como oveja, está quieta, esperando, no se sabe bien, qué, pero reniega de todo lo que le toca vivir, la basura, los perros, los cráteres, las cloacas, las ausencia de un transporte público que los lleve y deje cerca de sus casas, de servicios decentes, de solo esperar a cada tanto el pago de jubilaciones y sueldos…
Y por tal, está cercada, por esta sensación de apatía que lo deja inerte, sin fuerzas, sin hablar, solo callado, y a la espera de un mejor vivir, que nunca llega.
En muchas ocasiones, el imaginario popular, habla de la apatía y la confunde pereza o hastío, la primera no aplica, porque con solo ver los esfuerzos de miles de ciudadanos en los barrios periféricos, los álamos, aires argentinos, San Benito, que trabajan, luchan por vivir, en su pedazo de tierra, y son olvidados, ninguneados por el Estado municipal y provincial.
Si es útil y potencia el término hastío, porque así se sienten miles de personas a lo largo de todo Santa Cruz, porque directamente saben que están mucho peor que hace 20 años atrás, que no avanzaron ni un centímetro con el abandonado fpv y ahora el fpv.
Apatía social o apatía ciudadana, es lo que vivimos muchos, sino todos los ciudadanos de a pie en Santa Cruz, de ahí que exista pleno desinterés y no les importe de manera alguna, lo que sucede en su alrededor.
Solo hay que mirar un poco hacia el costado, al vecino, al pariente, para darse cuenta, que cada cual cuida su zona de confort, sin importarle el resto, queda sentado escondido, hasta que en algún momento la desgracia golpea a su puerta, y ahí se da cuenta de lo solo que esta.
El diputado por el pueblo de Río Gallegos, mostró que no legisla conforme a los jubilados, a los empleados, solo esconde una idea corporativa retorcida de empresa que vive de y por el Estado, no cree en la libre competencia, no tiene idea de lo que es riesgo empresario o inversión, no imagina la ecuación de costo/beneficio para el mortal que camina por la ciudad.
Pero de un mediocre, -como este diputado por Río Gallegos- sin formación, no puede salir más que un pensamiento, único, creerse dueño de la verdad y considerar que su actividad legislativa, merece un premio por su sapiencia, pobre ciudadano de a pie con inútiles como el legislados por la ciudad de Río Gallegos, que triste mañana, nos depara, para los santacruceños que viene por detrás, que nosotros los viejos, seguramente no veremos, pero que si, algunos anticipamos.
Leía ávidamente estos días, al profesor Loris Zanatta, catedrático de la universidad de Bologna, Italia, que dice: “Cada elección se vive en la Argentina como una guerra civil simulada” “Hay una suerte de poder de veto del peronismo sobre los gobiernos no peronistas: ‘sólo nosotros podemos gobernar´, ese es el mensaje”, señala Zanatta.
Lo que se vio hasta ahora en esta campaña, no oficial, es a la misma CF de siempre. Suena, toscamente, como el león que decía haberse vuelto herbívoro: pobre la gacela que se lo creyó. Aplica la vieja enseñanza de “disimulen sus fines, sean moderados y vayan tomando el poder, todo el poder”; el famoso “vamos por todo”…
Se les escapa a CF que la única “excepcionalidad” que el mundo le reconoce a la Argentina, es que ningún otro país del mundo ha caído tanto en el último siglo. Y todos o su gran mayoría han sido peronistas o sus vertientes.
Lo que ellos –es decir el cristinismo- presentan como una forma de “progresismo” siempre fue en realidad una nostalgia reaccionaria, el sueño autoritario de restaurar una comunidad inventada del pueblo.
En términos de historia Argentina es lo de siempre: una exhibición del poder de veto del peronismo sobre los gobiernos no peronistas; “sólo nosotros podemos gobernar la Argentina”, ese es el mensaje.
Hay populismos que tienen en común esa nostalgia de fraternidad; o sea la convicción de representar un pueblo moralmente puro en que se conserva una identidad originaria que debe ser redimida del contagio y de la corrupción moral causada por un enemigo.
Pero, los gobiernos populistas son peligrosos por los daños irreversibles que pueden causar y por el riesgo que, al encontrar como única resistencia instituciones débiles y deslegitimadas, puedan adueñarse de todo el poder y cerrarse la puerta a las espaldas: es lo que pasó muchas veces en América. En ese caso no quedan más recursos para salir de él.
Por eso la mejor manera de contener el populismo es fortalecer las barreras institucionales y obligarlo a rendir cuentas sobre temas concretos, en lugar de desafiarlo a grandes debates ideológicos.
Escribe Álvaro Abós -escritor y periodista- “La grieta es un angosto desfiladero de la muerte y sus dos orillas son territorios tenebrosos”.
La grieta, esa forma de exclusión del otro, que fue creada por el la década k, pero el gobierno nacional de cambiemos, o algunos de sus orientadores, la han aceptado como credo, al cual se aferran, para ganar ventaja sobre un electorado apático y con hastío.
Da risa, cuando se habla de unificación en el fpv, que devoró al pj… Para el cristinismo, Schiaretti, que arrasó en Córdoba, o Lavagna y demás dirigentes de la alternativa son “macristas vergonzantes”.
Por ello en Córdoba, donde nunca, los cristinistas, tuvieron grandes ganadores, se esfumaron, confundiéndose en la boleta ganadora. Sostienen que el peronismo alternativo debería tirarse a la olla de un puchero que llaman el “frente patriótico nacional” o algo así, manipulación destinada a ser caldo gordo del revanchismo cristinista, contra todos aquellos que osaron oponerse, destilan venganza, que se mostrará si por casualidad llegan al poder.
SI bien tenía por éxito el operativo contubernio político en CSJN, parece que nada será como quería, al menos se habla que el juicio oral y público por la corrupción y el robo en la obra pública de Santa Cruz, comenzará, torcido, rengo, golpeado, pero las cacerolas, y la presión social, hicieron que en un pobre texto la Corte, dijera, que no dijo lo que dijo, quedó claro que la impunidad, no les será tan fácil, como imaginaron en el instituto patria.
Dicen que la economía, manda, vemos pues… Los analistas privados esperaban una inflación de un mínimo del 4% en abril. Y el gobierno confiaba en que fuera un 4% o menos. Nadie había pronosticado un descenso tan agudo de la aceleración de los precios, casi desbocados desde hace un año.
El primer trimestre cierra con un 15,2% nada alentador, porque de mantenerse el mismo ritmo en el resto del año llevaría a una inflación similar a la de 2018.
El dato de abril, sin embargo, confiere credibilidad a las previsiones del gobierno nacional de cambiemos, según las cuales la cruzada contra el alza de los precios empezaría a dar frutos y la tendencia a la baja sería clara a partir de mayo. El objetivo oficial es del 40% en 2019.
Y como dato, técnico, pero imprescindible, dice que la depreciación del peso fue inferior, en el primer cuatrimestre, al crecimiento de los precios, y por ello se consideró que esto constituye una señal de que se está consiguiendo «una cierta estabilidad cambiaria».
Cualquier cosa que pase de ahora en más en Argentina, poco debería sorprender…“La CSJN, máximo tribunal de justicia del país, se convirtió en un tribunal común.
Bajo, varios escalones en la rango judicial, solo para hacerle el más grande favor que la Justicia le haya hecho hasta ahora a CF.” Se verá si la próxima semana, el mundo esperará, que se inicie el juicio, de no ocurrir, ya seremos la Venezuela del cono sur, donde los supremos aliados con los políticos, hacen y dicen lo que ellos quieren.
Todo lo que toco el cristinismo, el fpv, lo destruyó, la iglesia, el papa, la justicia, el congreso, las facultades, los derechos humanos, todo se transformaron en grande negocios de la corona, y sus súbditos pelean para que el reino vuelva al poder, porque sin él se sienten lo que realmente son, vulgares, oscuros e inútiles.
En Río Gallegos, en Santa Cruz, cada día peor, aquí, a pesar que el humo del basural tapa todo, y que nunca fue porque se robaron todo el dinero que se envió, deja cada tanto ver en que nos hemos convertido en arapo de ciudad de la mano del abandonado pj y ahora el fpv.
Algunos no duermen para llegar al poder, otros quieren volver, y los actuales continuar, una vez más el ciudadano tiene en su mano las boletas que puede cambiar todo, por ello, no se quejen, sino no se quejan, en las urnas el 11 de agosto…
Que Dios nos ayude…