Hay frases del imaginario popular que aplican perfectamente a los que en soledad, se dedican a ejercer el periodismo crítico, y vale aclarar que no es auto referencial, lejos estamos de ser ni siquiera sutiles. ”Una persona inteligente, ignora cuándo es criticada, no obstante escucha cuando es aconsejada y se aleja cuando no es valorada.
Es necesario someterse a la burla, al descrédito, por el mero afán de trascender, permanecer y hasta transcurrir, que no es perdurar, eso de durar y pasar no nos da derecho a presumir que sabemos todo.
Río Gallegos, Santa Cruz, sigue siendo una pequeña aldea, con costumbres de patio trasero de una estancia, que está vacía, desocupada hace años, pero que todavía se cree importante, aunque todos o en su gran mayoría, viven de un sueldo del Estado y pasan su vida esperando la carroza de la esperanza, que nunca llega…
Somos tan pocos, que es difícil entender, porqué nos va tan mal. Porque tenemos esta penosa calidad de vida, cuando no es la falta de agua, son los cortes de luz, cuando no es la falta de un médico especialista, no hay remedios en las farmacias.
Si no tenés plata, subsistis, solamente, seguís siempre en el mismo lugar, esperando que todo cambie, la educación, los servicios, la justicia, la seguridad, el anhelo de un trabajo, de un mejor vivir, en Santa Cruz se sobrevive, dolorosamente, no hay ningún placer, poco para disfrutar y mucho que sufrir.
Estamos hace décadas en manos de facinerosos, que escudados en el nombre de políticos militantes, nos vienen diciendo, que hacen lo mejor por nosotros, pero los únicos que están bien, son ellos, y no nosotros…
Salió el bingo menos esperado en Santa Cruz, y todo se encamina, después de la modificación semántica del art 22 de la ley 55, y la seguramente rapidísima promulgación, comenzaría funcionar los engranajes para adelantar la elección a gobernador, diputados provinciales y diputados por pueblo para el mes de agosto, quizás el domingo 11, haciéndola coincidir con las PASO nacionales, y dejando para el mes octubre en la elecciones de presidente vice y legisladores nacionales, a los intendentes y concejales, estos últimos, como en el caso del de Rio Gallegos, han demostrado ser traidores a sus propios partidos contando con la complicidad de la propia estructura, como es el caso de unión para vivir peor, o ucr, o Cambiemos, o como se quieran llamar. Si hay un organismo costoso e inútil, es este. Si apreciación es errada, los desafío a que demuestren lo contrario.
Dicen que el próximo 13 de mayo sería la fecha límite para convocar a elecciones, si se quiere incluir la elección a gobernador y legisladores dentro de las PASO nacionales. Pero coincidamos, que teniendo la suma de poderes el fpv, en la provincia, todo puede ser elástico y a su gusto.
Pareciera ser que el supuesto peronismo anti k, capítulo, en cumplimiento de la orden impartida por CF, va a sumar vía ley de lemas, a la fórmula que ella designe, que quizás sea, un nuevo periodo de Alicia Kirchner, quien la acompañará, es un enigma. Pero para ser francos, la figura del vicegobernador en Santa Cruz, para un sistema de caudillo, como impone el peronismo y el fpv, no es nada expectante, puede ser cualquiera, que tenga como único requisito la lealtad incondicional y sin resistencias a lo que se le ordene.
Todo cierra, los carpetazos premonitorios prepararon el terreno, para que el impacto fuera, menor, y aquellos que se sacaban fotos y se auto proclamaban como candidatos a gobernador, tendrán como es el caso del intendente de la república del El Calafate, una oportunidad para participar en dúplex, en los comicios para gobernador agosto –para cumplir la formalidad, pero solo sumará al lema principal que designe CF- y, a la vez, asegurarse la re reelección a intendencia de la república independiente de El Calafate, tratando de cuidar, su presumida imagen de aspirante a caudillo, debiendo quedarse con un nada despreciable premio consuelo, con la promesa de la cúpula del fpv, que en la próxima oportunidad, tendrá un lugar reservado en la gobernación.
Cosa que habrá que tomarlo con pinzas, porque viniendo de fpv, que nada hace gratis, la promesa de hoy, se puede transformar en un olvido en unos años.
El resto de los aspirantes a la gobernación, quedan ahora, en una posición incierta, el fpv, la cámpora y el pj, traccionara con varios lemas, unión para vivir peor, cambiemos o la ucr, nada se sabe, MOVERE, es solo un nombre con nadie atrás, el gremialista petrolero, estará contando voluntades.
Pero, el dirigente gremial petrolero, ya habrá entendido que las fotos de compromiso, duran muy poco, tendrá que pensar, si a cambio de alguna figurita, se suma a una colectora y le da algunos votos al fpv, la pregunta le sirve al gremio petrolero? O le sirve al dirigente petrolero? La incógnita estará en ver donde se inscribe el partido provincial de ese gremio, parecía estar en al vereda no K, pero puede cruzarse en cualquier momento.
Y tal vez, Encuentro ciudadano, no tenga tantos problemas, ya que indicó que seguirá en la alianza con Cambiemos, y por último Santa Cruz Somos todos, queda en un posición difícil de evaluar,- al menos con los datos mínimos que se dispone- insisten que a la elección provincial de agosto irían con lema propio, porque fundamentan que son un partido provincial “independiente”, aunque este último término, sea solo para de un discurso.
No cabe duda de que la frágil situación del país exige de todos una cuota de patriotismo extra para acordar puntos básicos que permitan atravesar los próximos meses hasta la llegada del nuevo gobierno neutralizando las peores turbulencias.
La gran pregunta es si el llamado a posibles acuerdos no suena tardío y dictado por la necesidad del Gobierno, lo que debilita la iniciativa, y si los sectores de la oposición se sumarán tan dócilmente, y sin especulaciones, arriesgando también sus propias posibilidades electorales. Difícil.
Alrededor del 4% -un 4 redondo o 4,1%- habría dado el índice de abril, según informes que se manejan en despachos oficiales importantes. Un 4% impresentable frente al 3,75 de Brasil, el 3,2% de Paraguay y el 2,6% de Chile; los tres por debajo del 4% y del 4% anual, conviene precisar. Así ya habremos llegado al 16% cuatrimestral y a un 56% anual.
Escribió el periodista Pablo Sirvén. A cuatro meses de las PASO y 48 días del cierre de la inscripción de las candidaturas, las cartas están en el mazo. Sólo Macri ha confirmado que va por la reelección.CF se mantiene muda, pero quiere jugar, porque no le gusta perder ni siquiera a la bolitas, por tanto envía a sus sicarios a decir que es re buena y que está dispuesta a competir.
Y el peronismo no cristinista o Alternativa Federal, aunque son ramas del mismo árbol, de eso no hay duda, siguen con su minué, allí baila Roberto Lavagna y Sergio Massa, el resto ya se dieron cuenta que no cuenta con probabilidad serias, pero como siempre nada está dicho definitivamente.
Escribió días atrás el gurú de Cambiemos Jaime Duran Barba, refiriéndose a las encuestas, que por estos días le son tan desfavorables, algunas ideas, que son fuertes.
“Algunos periodistas creen que las elecciones se deciden exclusivamente por la evolución de la inflación o el precio del dólar, sin tomar en cuenta que los seres humanos somos más complejos. Es obvio que nos importa la economía, pero hay otras cosas que nos alegran, asustan o entristecen”. Y para ser franco, creo que tiene absoluta razón.
Pero de todas formas, lo que sí está descubriendo muy profundamente, es el mensaje de fondo de la campaña cristinista, o mejor dicho de lo que dicen ser sus líderes y voceros, sin ponerse colorados y apoyan la dictadura de Venezuela y vociferan: “Cuando volvamos, hay que ir con todo. Reforma agraria, urbana, constitucional, de los impuestos a los más ricos, a fondo con todo. No hablan ni siquiera de reformar la actual Constitución, sino de hacer una nueva que termine con el sistema judicial.
Las encuestas no profetizan el futuro, pero dicen que en el presente aproximadamente dos de cada tres argentinos rechazan todas estas actitudes y a esos personajes que les producen temor.
¿Será cierto, como dicen en la cadena de la alegría y el ánimo rentada, que todo esto no tiene ningún peso y que solo se moverán por lealtad al proyecto nac&pop? Por qué vale recordar, que nadie hace nada gratis en el fpv, ni en la cámpora.
Y volviendo a la provincia, como era absolutamente previsible, se logró la aprobación de la reforma del art 22 de la ley 55, sin ni siquiera hacer una mención de la ley de lemas, y lo más significativo, que marca el orden del contubernio, es que el diputado por la república independiente de El Calafate, quien hasta hace horas, hablaba de sacar la ley de lemas, hacer unas PASO provinciales y otra yerbas, entre las sombras de laguna oficina, cambió de idea, en forma total.
Pero además merece atención que por las ausencias de diputados Blassiotto (Massa/Lavagna) y Peralta (supuestamente pj disidente) y Terraz (ucr/cambiemos) habilitaron quórum para la reforma.
Se volvió a repetir los ciclos negros de la política de entrega y tracción de la ucr, unión para vivir peor o cambiemos, que sigue alentando a concejales traidores, diputados provinciales que son fieles discípulos de Judas, los premia con un silencio cómplice o comunicados de laboratorio mal redactados, que solo muestran que son pusilánimes, que carecen de fervor por el poder, sus ambiciones son tan pequeñas, que desnudas, su pobreza de ideas y discurso político.
Desde esta insignificante tribuna, vamos a continuar marcando la mediocridad de los políticos, que ya tienen un denominador común, sean del pj, la cámpora, ucr, cambiemos, unión para vivir mejor oportunistas nacionales que les da lo mismo Massa, Lavagna o el verdulero de la esquina, dicho con todo respecto, y me disculpo por ensuciar su actividad vinculandolo con un político, y por supuesto están los que crean partidos provinciales, que justo el día que era necesaria la presencia, por una foto, un café de apuro con algún líder político abandonan su función.
No hay mucho más que contar, de esta triste historia que marca nuevamente el destino de los próximos años de Santa Cruz, la gran desazón que nada cambiara, que todo seguirá igual o peor, la probabilidades que pueda suceder algo, es infinitamente menor al deseo de miles de ciudadanos, que irán a votar, cuando el poder de Alicia Kirchner los disponga y con la ley de lemas, todo seguirá sin mayores cambios.
Una vez más aplica, la plantearse el dilema ¿Por qué el ciudadano de a pie, elige políticamente a sus verdugos?; y obviamente no tengo ni capacidad, ni puedo proyectar una respuesta a esta interrogante, es bien difícil de obtener, pero si al menos, podemos inferir que en Santa Cruz, que el contubernio de los líderes políticos y sus criados, son absolutamente responsable de lo que ocurre.
Estoy triste, por los miles de pibes, que con suerte terminaran el colegio secundario, y no tendrán que hacer, porque las universidades se han convertido de unidades básicas, que ahora aquí, las llamas populares.
No es solo una cuestión ideológica, soy egresado de una universidad pública, en la cual todavía, se podía discutir libremente, sin ser militante.
Estoy apenado por mis nietas, por mis hijos, porque el futuro, les seguirá siendo negado por otra generación, no viviré para ver si en algún momento el ciudadano de Santa Cruz, rompe y decide cambiar, al menos para darse una oportunidad, dejar de ser una majada de ovejas que va al cajero y aplaude un porcentaje de aumento en cuotas, que deglute la inflación,
Me hubiera gustado, si en algún momento dejará de levantarse a la madrugada para un turno con el médico, que deje de tomar como un regalo, la luz, el agua, las cloacas, una calle pavimentada e iluminada, estoy triste, perdimos otras vez la oportunidad.
En Santa Cruz, hace años, que se sufre, y el que lo niegue miente, como lo hacen los políticos, todos los días en nuestra propia cara, estoy triste, y no hay nada por hacer para cambiarlo.
Que Dios nos ayude…