Gabriel Di Meglio Director Museo Histórico: Una Gestión Exitosa Interrumpida
Gabriel Di Meglio director museo histórico fue removido de su cargo esta semana en una decisión que generó sorpresa y repudio en el ámbito académico argentino. El historiador, investigador del CONICET y profesor de la UBA y UNSAM, había transformado el Museo Histórico Nacional en los últimos cinco años.
Durante su gestión, Gabriel Di Meglio director museo histórico logró que las visitas al edificio del Parque Lezama pasaran de 70.000 visitantes anuales en 2015 a 170.000 en 2023. Este incremento del 142% se debió a la implementación de exposiciones temporarias innovadoras que incluyeron temáticas sobre rock nacional y fútbol argentino, sin abandonar el rigor historiográfico tradicional.
Gabriel Di Meglio
Es profesor, licenciado y doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires.
Investigador independiente de CONICET con sede en el Instituto Ravignani y profesor adjunto de historia rioplatense virreinal y del siglo XIX en las carreras de historia de la UBA y la UNSAM.
Investigó la participación política popular en la primera mitad del siglo XIX en el Río de la Plata, tema acerca del cual publicó varios libros y numerosos artículos. Fue becario Fulbright y participó en distintos proyectos internacionales de investigación.
También se ha dedicado a la divulgación histórica, entre otras cosas como escritor y conductor de distintos ciclos televisivos en Canal Encuentro y Paka Paka.
Dirigió el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y desde abril de 2020 era director del Museo Histórico Nacional.
La Polémica del Sable de San Martín
Uno de los aspectos más controvertidos que rodeó la salida de Gabriel Di Meglio director museo histórico fue la especulación sobre el sable curvo de San Martín. Según rumores iniciales, el presidente habría solicitado el uso del sable histórico, pedido que habría sido rechazado por el entonces director.
Sin embargo, Di Meglio aclaró durante una entrevista radial que «esa información no sé, alguien la inventó y no es real». El historiador confirmó que sí hubo un pedido del Ministerio de Defensa para trasladar el sable al regimiento de Granaderos, pero negó categóricamente cualquier solicitud presidencial directa.
Gabriel Di Meglio Director Museo Histórico: Renovación y Modernización
La gestión de Gabriel Di Meglio director museo histórico se caracterizó por la renovación completa del guión historiográfico. Se implementaron nuevas exposiciones sobre la Revolución de Mayo, la Independencia, la época del federalismo de las provincias y los pintores de la historia argentina.
El museo logró consolidarse como un referente cultural, siendo comparado con una «capilla sixtina argentina» por su valor patrimonial. Las exhibiciones temporarias permitieron atraer nuevos públicos sin comprometer la seriedad académica de la institución.
Desafíos Presupuestarios y Logros Administrativos
Gabriel Di Meglio director museo histórico enfrentó importantes desafíos presupuestarios durante su gestión. El historiador reveló que «en los últimos años sostuvo el museo sin presupuesto estatal», lo que hace aún más notable el crecimiento en visitantes y la renovación de las exposiciones.
Pese a las limitaciones económicas, el equipo logró implementar visitas guiadas diarias y exposiciones especiales que enriquecieron la experiencia del visitante. La colección del museo, que incluye piezas de alcance nacional de todas las provincias argentinas, fue reorganizada para ofrecer un relato «policéntrico» de la historia argentina.
Gabriel Di Meglio Director Museo Histórico: Legado y Futuro
La salida de Gabriel Di Meglio director museo histórico marca el fin de una etapa de crecimiento y modernización del Museo Histórico Nacional. El historiador planea realizar una visita guiada especial como despedida el sábado 12 de julio a las 17 horas, enfocada en «la historia popular en el museo».
Di Meglio continuará su carrera académica escribiendo un libro sobre divulgación histórica y desarrollando investigaciones sobre el federalismo argentino y sus variantes provinciales. Su trabajo como Gabriel Di Meglio director museo histórico será recordado por haber logrado acercar la historia argentina a más de 100.000 visitantes adicionales por año.
La decisión de remover a Gabriel Di Meglio director museo histórico generó solidaridad en el ámbito académico y cultural argentino, evidenciando el reconocimiento a su gestión exitosa en una de las instituciones históricas más importantes del país.
Seguinos en Instagram!.
Podes ser un anunciante de RadioNews!.