1200x100px
1200x100px
previous arrow
next arrow

La dirigencia en Santa Cruz, está rifando su escaso crédito.

Editorial Oscar Muñoz, miércoles 29 mayo 2019.-

Loading

Es momento de hablar y no dejar pasar, una gran contradicción nac&pop, que se vivió hoy en Río Gallegos y quizás en el resto de Santa Cruz. Se cumplió el quinto paro al gobierno del presidente Macri, y no hace falta decir, que la situación es difícil para millones de personas, pero es absolutamente farsante, que no se reconozca que tiene características políticas, porque si no la tv, no hubiera mostrado, la cantidad de trapos rojos, -porque vale recordar que la bandera nacional, es celeste y blanca- otras con la cara del che Guevara, y también agrupaciones del cristinismo, el pj y el fpv.

El reclamo por la difícil situación económica, es indudablemente legítimo, pero viniendo de la boca de un multimillonario Hugo Moyano, el gremialista camionero, suena al menos impúdico, él dice que el gobierno lo tiene harto, verdad que nunca antes se le escuchó en el régimen de CF, aun cuando ni siquiera los recibían en audiencia, pero si hay algo que no se puede pedir, es memoria, a quien menos le conviene que recuerden cómo es su accionar en la vida.

Leía al economista Roberto Cachanosky, que con un texto le borró la sonrisa en las redes sociales, a más de un troll del cristinismo…decía textualmente. “¿Quién entiende a los sindicalistas? Si bajás el gasto público, hacen un paro. Si te endeudas para no bajar el gasto público, hacen un paro. ¿Quién entiende al gobierno? No bajó el gasto público para no tener conflictos sociales y tiene conflictos sociales. No suspende los planes sociales para no tener conflictos sociales y tiene conflictos sociales. Este es un País muy poco coherente”.

Y es absolutamente cierto, durante la década anterior vivieron todos los gremios sin excepción subyugados, ninguneados y desplazados, no tuvieron ninguna injerencia importante en el congreso y ni siquiera pasaron cerca de la casa de gobierno, pero sin embargo, una vez queda claro, que el peronismo, o aquellos que dicen que lo son, se auto ayudan, con un solo objetivo, volver o sostenerse en el poder. No pueden vivir en una república.

La gran extravagancia, sin duda, es la de los gremios de la provincia de Santa Cruz, que cada vez están más vandalizados por la izquierda filo k, que los mete en su juego y los usa para sus propios fines.

Hay que recordar, como es el caso del gremio de los maestros, pararon y dejaron sin clase a los pibes por más de seis meses, para terminar capitulando por un misérrimo 5% de aumento, ahora en un silencio total, como si en la provincia se viviera en un edén, hacen silencio, nada se sabe de ellos, pero si acatan un paro de la entidad nacional, que nunca, repito, de ningún modo, se solidarizó aunque más no fuera en un comunicado o en un medio nacional, siempre aquí estuvieron solos, por eso ahora la veta de la izquierda filo k, hace de las suyas y los hace quedar en un ridículo social, muy grande, aquí en Santa Cruz, hacen silencio, pero para protestar junto a los gremios golpistas que apoyan al cristinismo uy al pj, si hacen paro.

Quizas te interese...  El cambio de política que reclama parte de la oposición, no puede pasar por un retorno al populismo y la demagogia…

¿Cuál es el reclamo de los maestros de Santa Cruz, el sueldo no les alcanza, a pesar que en silencio aceptaron el 31% en cuotas? ¿Les preocupa las deficientes instalaciones de los colegios?.

O están intranquilos, por los avances del Consejo de educación y las vocalías filo k, que les cambian las reglas de juego, ya nadie habla de los tres puntos del presentismo, otra rendición, que tira la carrera docente, al retrete, aquel que estudia y se capacita, le vales centésimas, y ahora la gran mayoría se pregunta, para qué? Si con cumplir con la asistencia está todo bien.

Del resto de los gremios, ni siquiera vale la pena hablar, algunos son directamente filo k y así actúan, creo que el ejemplo de sumisión es del sindicato de TV, se olvidaron del ex canal 9, que cumplió 51 años y tres días después vino un saludo, mientras tanto siguen haciendo cola para ir al baño dentro del canal, con un programación, que jamás fue tan indigente en contenidos, salvo claro transmitir en directo el lanzamiento de Alberto Fernández, con lujo de detalles, el resto de los ciudadanos no contamos, pero a ver, no es materia solo del fpv, el pj, también hizo lo suyo durante décadas, soy testigo de ellos.

Los gremios supuestamente mayoritarios, tiene la totalidad de sus adherentes, bajo la línea de la pobreza, sin embargo, de eso no se habla, todavía se espera alguna declaración del gremio ATE que dijo que si no le otorgaban un sueldo mínimo de 39 mil pesos para la ex 591, habría ruido, en realidad el único ruido que hubo hasta ahora es de los besos que se da la cúpula del gremio con los ministros del gobierno de alicia Kirchner.

El paro, también fue en Río Gallegos, -porque los que consiguieron uno de los mejores aumentos salariales, junto a la policía, hablo de los municipales, decidieron adherirse al paro nacional, a fin de cuentas, en ciudadano de a pie de la ciudad, casi ni se da cuenta, si hay paro o trabajan en la municipalidad, todo está tan mal hace años, que ya es lo mismo, no hay ningún diferencia apreciable.

Quizas te interese...  Nosotros no podemos naturalizar un hecho de corrupción.

Y como es costumbre desde hace cuatro años, desde el gobierno de la provincia, se incentivó a que se adhirieron, indicando que no habría falta, ni ningún tipo de descuento, que mejor motivo para quedarse en casa, con los gastos pagos, por orden y cuenta del fpv y el pj que gobiernan en Santa Cruz.

Mañana seguirá todo igual, nada habrá cambiado, salvo una diferencia, no menor, el gobierno del fpv y el pj, de Alicia Kirchner y sus colectoras, evaluará que en Santa Cruz, sigue firme el apoyo de diversos sectores gremiales a su gobierno, y hasta quizás piensen que todo les será más fácil el 11 de agosto.

Claramente la majada ovejuna, sigue adelante sin variar ni un milímetro de su comportamiento, por tanto lo que se vive en necesidades insatisfechas, en carencias, tienen un merecimiento implícito por el comportamiento social, se quejan del aumento del gas, y pagan mensualmente la energía y el agua más cara del país, con sueldos que no reciben ajuste desde hace años, hablo directamente de la gran mayoría de los jubilados de la provincia, que aún siguen esperando que homologuen sus aumentos o en otros casos que haya paritaria, en el mes de mayo, pasó casi el año y siguen cobrando sueldos depreciados, con el contrasentido de un gobierno provincial que recibe regalías actualizadas todos los meses.

Tenemos los gobiernos y los dirigentes, en la provincia de Santa Cruz, que nos merecemos y se nos parecen.

No necesariamente estoy de acuerdo, pero cierto es, de alguna forma, que este año, manda más la economía, que el resto de las preocupaciones, aunque no hay que olvidar, que la corrupción, el robo sistemático de la década pasada, es en parte responsable, del mal momento que viven santacruceños y el resto de los argentinos en muchos lugares del país.

A pesar que todavía no llegamos a la mitad del año, ya comentan cierto informes que la inflación de este año se ubicará «en el orden del 40%», estimulada por la suba de precios registrada en los primeros meses del año.

Un especialista en consumo y que lidera en una consultora que se denomina Elypsis, Gabriel Zelpo, dio algunas presiones a tener en cuenta.

Dentro de esos datos se explicó que el Índice de precios al consumidor (IPC) para los próximos meses, si todo sigue igual, debería ubicarse en torno al 2 ó 3% hasta a fin de año».

De más de esta decir que no es un indicador bajo. Para ser considerado como tal, debería ser menos de 2 o uno por ciento, que si bien no sería un índice bajo, seria abismalmente menor que lo tenido en la primera parte del año, lo triste que lo anormal, ahora debe ser considerado como una transición, para que en unos cuantos años, podamos emular a las economías regionales que tiene 4 a 7 por ciento pero anual. Claro que estamos muy lejos para entrar en esa consideración.

Quizas te interese...  Beba de diez meses, con crisis de epilepsia, no le dan una derivación.

No es para nada, alentador, pero si como condición necesaria que siga en baja mensualmente y así llegar a cerrar el año con suerte y si Dios ayuda a rondar interanualmente en el orden del 40%.

De acá hasta junio o julio, se puede ver un horizonte relativamente mejor al de la primera parte del año. Y por lo tanto en el corto plazo se debería ver una recuperación del consumo, pero nada espectacular, el crédito sigue siendo muy caro.

Atrás quedaron los choripanes que se cocinaron frente al cerrado por completo ministerio de economía de Santa Cruz, la heterogénea mesa de unidad sindical, que están integrada por gremios filo y decididamente k, junto a otros de diversos sectores políticamente colonizados, reclamaron, casi por igual, pero con un divergencia, unos solo contra el ajuste nacional, de Macri, y los menos casi en voz baja molestos por el congelamiento y el súper ajuste y los continuos tarifazos del gobierno del fpv y el pj de alicia Kirchner.

En realidad, el mayor ruido político debería ser local, pues, el que aplasta jubilaciones y sueldos, es el gobierno local, y contrariamente a lo que dicen esos mismos gremios, como nunca antes, esta provincia, recibe recursos del gobierno nacional, con lo cual, lo absurdo del comportamiento gremial, suma otro descontento a la representación social que deberían hacer, y que por política partidaria incumplen.

Por lo que se puede observar, no es un mal exclusivo de la ucr o unión para vivir peor, que con sus traidores y judas, están quitándole al votante, una opción a la hora de sufragar, los gremios con sus comportamientos, se alejan cada vez más del ciudadano, solo basta mirar, lo minúsculo que son los grupos de se manifiestan en las calles, son tan mínimos que avergüenzan al que reclama legítimamente.

La dirigencia en Santa Cruz, está rifando su escaso crédito.

Lamentablemente, si no se produce un cambio brusco y la dirigencia gremial, política y social, se pone cerca del ciudadano de a pie, vendrá en agosto y luego en octubre, un color que teñirá todo, que aplastara el discurso político, para quedar como fuerza inactiva, pero sin hacerse cargo de tanto impresentable que anda por ahí queriendo ponerse el traje de político profesional…

Que Dios nos ayude…

Compartir esto: