Todo es tan cambiante, hasta se podría describir como histérico lo que ocurre en la Argentina, que en lo peor de la última disparada del dólar, el Gobierno nacional, decidió abrió dos canales de diálogo: con el FMI y con los dirigentes de la oposición a los que considera «racionales y responsables». Que no son todos, porque siempre se supone que un acuerdo implica a la mayoría.
Todo se empezó a filtrar, -no casualmente-, y se vio como cara visible, a Rogelio Frigerio, uno de los líderes del ala política, -sino el único rescatable- del gabinete de Cambiemos, que de un u otra forma, siempre impulsó un acuerdo amplio con la oposición-
Recordemos la actitud siempre indulgente, amigable y sin condicionamientos con el gobierno de Alicia Kirchner, a la que llegó a premiar diciendo que era una buena alumna del ajuste, mote, que el fpv jamás reconoció públicamente y que la llevó a tener superávit, engañoso como el que se exhibe en Santa Cruz.
Y digo engañoso, porque sometiendo a jubilados, empleados, docentes, a sueldos miserables, con un sistema de salud penoso y una administración de servicios públicos, que da pena, ahí está el superávit, sólo se hizo, paradójicamente dejando de hacer todo lo que debería el Estado.
Ahora parece que Cambiemos, explora, o más bien necesita, la posibilidad de acordar 10 medidas, que aún están en etapa de revisión y que resulta imprescindible, para seguir funcionando como país. Caso contrario, caeremos en un abismo complejo.
Se lee que la propuesta busca establecer un consenso básicamente para no volver atrás, no regresar al populismo. O sea, aislar políticamente al cristinismo y a CF.
Hay que de alguna forma, hay que decirle al mundo, que lo que se está transitando debe continuar, con cambios, para que se pueda respirar un poco mejor, pero alejarse, del chavismo, la izquierda socialista fracasada y violenta, de los totalitarismos.
El mensaje de los diez puntos es tan lógico, coherente y preciso, que nunca podría suscribir un cristinista, por para ellos basta su pasado, re estatizar empresas, despreciar la propiedad privada, disponer del dinero del Estado como propio, corromper, robar y aislar la justicia, y si es necesario suprimir, como ahora en campaña dice algunos militantes en actos públicos sin pudor…
El mundo necesita saber, que no seremos como Santa Cruz, la única provincia en la República Argentina que tiene un populismo autoritario, que sostiene al fpv y al pj, que solo tiene empleo público cautivo para que los voten eternamente…
No quieren un país, donde haya feudos, sin industria, ni empleo sustentables, donde no existe el derecho de tener agua, luz o cloacas, donde la provincia con segunda extensión en el país, carece de tierras con servicios para ser ocupadas, donde no hay un sistema de salud digno, ni educativo.
Nos ven como si todavía fuéramos un territorio nacional, porque en realidad, vivimos de regalías, de coparticipación, en una economía que siempre ha sido extractiva, sin ningún valor agregado y ahora carente por completo de tecnología…
Debemos tomar en consideración, que solo lo que se plantea como política de fondo por parte del gobierno de Alicia Kirchner, son reclamos a la ANSES, pedido de dinero no enviado a la CSJN, o hacerse cargo de una empresa privada como CAMUZZI, porque se dieron cuenta que hay recursos para hurtar de ella…
No se discute en el gobierno del fpv, ni abandonado pj, educación, desarrollo, industria, proyectos de inversión serios, solo se solloza públicamente por Aero la campora, -ex aerolíneas argentinas-, que con criterio, no vuela con aviones semi vacíos a la república independiente de El Calafate, que aún no entendió que no pueden cobrar precios europeos cuando brindan servicios de un país sudafricano…
Si alguno comprendiera cómo funciona el mundo, el Glaciar Perito Moreno, será visitado por muchos cientos más, cómo pasa después de muchos años con Bariloche, que tuvo esta errada política comercial, tardaron décadas en darse cuenta, ahora son un destino internacional predilecto, con un panorama extenso.
Pero aquí el fpv, y el pj, siguen sin entender. Hicieron hoteles al amparo de la corrupción, suponiendo que seguirán dando renta como a la familia K estando vacíos, bueno, no es así señores, lloriqueando subsidios seguirán en el mismo lugar, ni siquiera figuran en las preferencias nacionales.
Quizás algún día cuando existan profesionales manejando el turismo de Santa Cruz, algo cambie, con militantes, no nos fue hasta ahora, nada bien.
El fpv, ni el pj en Santa Cruz, aún no entienden lo que es propiedad privada, ni empresas, ni la ecuación costo/beneficio.
Es solo capricho y ver la ventana para por medio de la corrupción apropiarse de dinero, claro ejemplo de la obra pública de la provincia, cartón, vidrio y chapa a costos obscenos.Pero volvamos al imprescindible acuerdo nacional que hay que suscribir, para alejarse del populismo berreta, el Gobierno nacional, no debe solo proponer sino también escuchar.
La apuesta de Macri debe concentrar el resto del arco político para que haya una definición por sí o por no, de continuidad de un modelo político y económico abierto de la Argentina, republicano, con división de poderes; más allá de quién sea electo presidente, en octubre.
En un artículo decía el periodista Claudio Jacquelin: “La política, como la religión, la economía y la guerra, sintetiza pugnas por el poder, por más asuntos trascendentes de los que se las revista. Por eso, la mesa casi siempre está presente a la hora de resolver conflictos, de ratificar autoridad o de construir alianzas. Sobre todo, cuando llega el momento de hacerlo visible.
Si hablamos de la calificación del gobierno nacional de Cambiemos, como era de esperar, últimos sondeos del fin de semana, dicen que cayeron a su peor nivel.
inclusive entre quienes lo eligieron en 2015 para asumir esa responsabilidad, y como producto la situación económica que en el último año, registraron que todo empeoró para 9 de cada 10 personas.
Si tuviésemos algún muestreo de la gestión de Alicia Kirchner y de su gabinete de fantasmas, todo podría indicar, -según el imaginario popular. Que a pesar de dar, en la campaña electoral, lo que nunca antes, es decir un porcentaje superior al 30%, pero en cómodas cuotas, no sería mejor la relación, 10 de cada 10 ciudadanos de a pie, estarían disconformes.
Aunque como siempre en santacruzlandia, todo puede revertirse en cuestión de horas, ya quedó demostrado que así ocurre, alguna tracción, el traslado de votos en silencio y llegamos a saber porque hacer treinta años que todo sigue igual en la provincia, no hay ninguna ciencia oculta, no sondeo de opinión que valga, la realidad es la única verdad.
Quien decidirá cómo se arma el andamiaje electoral en Santa Cruz, será CF, ella y solo ella, dispondrá como jugaran los actores del cristinismo local, como es habitual no les importan los sondeos, ni la pésima imagen de Alicia Kirchner, todo jugará en torno a ella, el resto de los candidatos, tienen solo dos caminos, o acatar sumisamente la orden, o se produce el cisma y a partir de ahí, todo puede ocurrir
Y tal vez sea lo menos malo, para todos, atención obsérvese que no dije lo mejor, solo el mal menor, que de ultima no será tan difícil la elección, para el ciudadano de a pie.
Los últimos conteos de las elecciones de 2015, con el contubernio descarado en aquellos momento del abandonado y deshilachado pj, que le regalo los votos al pj, que de no haber sido así, hubiera perdido por primera vez, hoy se desgañitan diciendo, que van solos, que no estarán colgados de ningún lema, habrá que ver, todo es muy dinámico, son ramas del mismo árbol, por más que ahora se desconocen mutuamente.
Cosa diferente, ocurrió en 2017, perdieron, como ya había ocurrido en otras legislativas nacionales, pero claramente, no puede extrapolarse el resultado, pues, no eran en la categoría gobernador, ni presidente de la nación, no tengo la bola de cristal, pero nada espectacular se puede esperar en el mes de octubre localmente.
El comportamiento ovejuno de la sociedad, volcado en cosas pequeñas, como por caso ningún gremio ponerse a la cabeza de la comunidad educativa del industrial 6, pero si hacer un paro por procesados por la justicia, por estar acusados en el delito de violación de domicilio, -una exageración de una justicia provincial-, que solo ve con lentes marca fpv, y cuando no está con los anteojos tonalizados militantes, solo ven lo que algunos quieren en el poder.
En santa Cruz, nada nuevo lamentablemente, no hay, cámara de diputados, no hay justicia, no hay gobierno, solo se gestiona para los amigos y militantes.
Y lo peor, la vergüenza total, la dan difusión, a gremialistas de la paritaria central, pero particularmente uno, que fue utilizado como emblema por toda la cadena de la alegría y el ánimo rentada.
Fue entrevistado por los sicarios a sueldo hasta aburrir, pero lo más lastimoso, fue la bobería, la desfachatez, de decir que habían batido el récord en todo el país, y luego como si fuera importante, para el bolsillo en la línea de la pobreza de miles de empleados y jubilados, que todo había sido coronado porque “su” compañera militante gobernador, que había ido a la paritaria y se habían mirado a los ojos.
Pero las estupideces, de ciertos lenguaraces gremialistas de Santa Cruz, dura poco, ni un minuto, se confirmó, que el gremio de los Petroleros firman un aumento del 42,7% y con cláusula ajuste por inflación en septiembre, se terminó la mentira del gremialista que regentea, el gremio como empresa familiar.
Lo más grotesco, es que el colectividad petrolera, no se arrastró, no fabrico asambleas, no sollozo, ni se miró a los ojos con la patronal, sólo defendió a sus afiliados.
La paritaria central de los gremios k de Santa Cruz, son un puñado de renegados, antes pactaron con sumas en negro y ahora, para ayudar en la campaña, someten a miles de afiliados a pago en cuotas a cobrar el octubre.
Y esto no esto todo, el circo recién empieza…
Que Dios nos ayude…