Por alguna extraña, quizás, con la seguridad, que podría perder, dentro de su propio lema y a mano de los otros dos candidatos, Alicia Kirchner, apoyada en la cadena de la alegría y el ánimo rentada, -que tantos millones nos cuestan por mes- ha comenzado con una escalada de inusual sinceridad de las cuentas, que en sus prácticamente cuatro años, ocultó sistemáticamente de la ciudadanía, jamás, repito, nunca antes habló de ello, por el contrario decía que por culpa de la oposición no podía contrae deuda.
La verdad, dicha por ella, misma ahora la termina aplastando, a punto tal, que queda demostrado, que tal vez, su gestión, haya sido la peor en décadas en Santa Cruz, reafirmándose el apotegma, de su hermano Néstor Kirchner, cuando decía, gobernador que quiebra a su provincia tiene que renunciar.
Bueno aquí, una vez más los militantes, su propia hermana, pisotea los dichos de su líder espiritual,-hablo de Néstor Kirchner- mostrando una vez más, que no tiene ideología, sino que son oportunistas y ventajeros, no hacen política, solamente, la usan para su propio beneficio.
Se conoció, ahora, en plena campaña, no antes, que en diciembre del año 2018, el monto de la deuda, de la provincia de Santa Cruz, era sin intereses de 10.613 millones, una cifra definitivamente obscena, vale decir, que tuvo un descontrolado incremento del 60%, a pesar de haber recibido porcentajes altísimos de coparticipación de impuestos que son ajustados con el índice de inflación.
Capítulo aparte, merece, la mención que se hace, que la mayoría de la deuda, no toda, hay también en una cifra, no especificada en moneda extranjera, dicen que el 99% de la deuda es en pesos, cosa que resulta capciosa, porque fracasaron en todos los intentos de conseguir financiamiento por medio de la emisión bonos, que naufragó, varias veces, dado que nadie considero que Alicia Kirchner y su gobierno otorgará seguridad jurídica aceptable, a pesar de haber renunciado explícitamente a la jurisdicción local, es decir que se la hubiera prestado se debería haber dirimido en tribunales internacionales, un capitulación que sale fuera de la órbita del derruido proyecto nac&pop que lidera CF.
Nadie, reitero ningún banco o financiera seria acepto, solo fueron entidad ligadas al narcotráfico, pero el BCRA no lo admitió, estuvimos muy cerca, de no haber funcionado la república, de estar en la ruina total, la justicia local, la mínima que queda, decidió que no se podía hacer un endeudamiento irregular, como el que se sancionó con la complicidad de la policía de Santa Cruz, que echó a la oposición de sus bancas en la cámara de diputados, hechos que resultan útiles recordar en esta campaña, para saber porque no debe votar ni al ex fpv, ni el pj, ni aquellas ramas del mismo árbol.
Se supo, que el desastre en que está la provincia, causado, en los sucesivos gobiernos del ex fpv, y el pj, se han pagado entre intereses y gastos, unos 8 mil millones de pesos, pero indudablemente, aún quedan otros tantos, por pagar.
Por primera vez, en campaña, como estrategia, aparentemente para cubrir su retirada, el gobierno de la provincia de Santa Cruz, aclara que está pagando en forma mensual aproximadamente 350 millones de la deuda, colosal deuda que heredó y aumento Alicia Kirchner, ingeniería financiera que no se comprende, han gastado cientos de millones de pesos en galpones de chapa y cartón, cuando podrían haber reducido capital de la deuda, para descomprimir las indigentes cuentas fiscales.
El secreto, de la pecaminosa deuda pública, generada por el gobierno de Alicia Kirchner, que se mantuvo en estos cuatro años, ahora se justifica, que tenía un motivo, desnudaba, una gestión financiera pésima, que se vio reflejada en la deplorable calidad de servicios, con el debilitamiento grave de los sistema de salud, y educación, con la carencia absoluta de obra pública, útil para la comunidad, porque lo que se realizó, fue con empresas amigas, galpones de chapa, pero nada que redunde en la devolución de impuestos al ciudadano de a pie, solo se trató de construcciones inútiles, de baja calidad y mostrando caprichosas decisiones, que no trasladaron ninguna mejora a la sociedad, por el contrario, con solo pensar, en el estado de los colegios, ese dinero hubiese tenido un mejor fin.
La campaña está tomando un giro totalmente asombroso, -nadie , repito, de ningún modo, alguien hubiese imaginado tal cinismo del gobierno de Alicia Kirchner, se podría haber pensado en alguna típica jugarreta berreta, pero no montar este escenario de pan y circo, totalmente fantasioso, que comenzó hace unos días, con la gran desfachatez de pagar jubilaciones y sueldos, como nunca antes en los últimos cuatro años ocurrió, y lo que es peor hacer prensa positiva, cuando en ningún momento se aclaraba fecha cierta, ni causas del irregular comportamiento.
La caja millonaria política que armaron a costa del congelamiento de jubilaciones y sueldos durante años, se transformó, ahora, que cada edificio que inauguran traen a un costo sideral artistas militantes nac&pop, y toman el pelo indicando que se trata de recitales gratuitos.
Hasta organizan espacios para que vendan comida, con dudosos controles bromatológicos, con una municipalidad de Río Gallegos K, que ni siquiera superaría un control básico, pero con la actitud filo k, del intendente, todo se autoriza, a servir comida, donde ni siquiera los puestos tienen agua corriente para el expendio.
Para todo este acto de campaña proselitista ultra k, vendrán en forma totalmente innecesaria, grupos musicales desde distintos lugares del país, se detalla serán tres, con un costo que es obsceno, pago de los artistas, pago de viajes en avión, pago de equipaje, organización etc..etc.. la idea es pan y circo electoral a cambio de comprar voluntades a la majada ovejuna, que parece ahora que con las jubilaciones y los sueldos, más espectáculos supuestamente gratuitos, que cuestan millones al Estado provincial, olvidarán estos casi cuatro años de ignominia, mentiras y fracaso en la gestión.
Quizás, me equivoque pero todo este tramoya política del ex fpv y el ex pj, tendrá sus consecuencias, si uno no conociera al comportamiento del santacruceño medio, podría equivocarse, pero tras varias décadas en la ciudad de Río Gallegos, y otras tantas en la provincia, la sensación de satisfacción, si se me permite esta licencia verbal, -de buche lleno-, para usar un término campestre, dejará a unos cuantos miles de ciudadanos de a pie militantes, muy conformes con las dádivas y espectáculos k…
Seguramente esto ocurre, también por el camino que deja expedita la oposición, que se ha equivocado nuevamente en incluir en sus listas algunos personajes que son detestables, inútiles y que ya rayan con la estafa política.
En algunos casos, la ucr perdió la oportunidad para depurarse y renovar en sus filas a viejos fracasados, por caso diputados provinciales que quieren repetir su banca, o tal vez el más emblemático el intendente de Río Gallegos, que se auto otorga el premio de ser precandidato a diputado nacional, todavía imagino cual es la razón, y aun no encontré ninguna justificación, solo decir que es un pésima decisión del Juntos por el Cambio, otra más, que quizás le cueste esta última oportunidad, de llegar a la gobernación.
Pero la cuestión no termina, ahí, hay colectoras, que contaminan a la oposición con agrupaciones con un nombre que hasta genera suspicacias como el movimiento vecinal, que integró, como estrella fulgurante- a un concejal local judas y traidor a la ucr, estableciéndolo como si fuera un premio por destruir a la ucr como partido central de oposición, que no lo es en el orden nacional, -de eso tampoco se dieron cuenta- pero si siempre lo fue, con sus agachadas clásicas en Santa Cruz, obvio que la unión de todo esto, ha motivado que nunca alcancen el poder…
Y ahora tal vez lo vuelvan a perder…
Reforzando esta idea, Alejandro Katz Licenciado en Lengua y Literatura en la universidad de México; con postgrados en la Universidad Torcuato Di Tella y que además es Editor y ensayista, resalto con razón que “Por primera vez desde 1983 no hay ningún radical en las fórmulas presidenciales que competirán en octubre. Menos sorprendente, hay peronistas en todas.
La huida radical es tan expresiva como la presencia peronista: ambas son resultado de la metamorfosis del sistema de partidos que dominó la política argentina desde mediados del siglo pasado, metamorfosis que la crisis de 2001 aceleró y agravó.
La política demoró demasiado en comprender la nueva realidad: la reconfiguración de la estructura social argentina iniciada por la dictadura y continuada en la década de 1990 encontró su rostro final en aquella crisis, ocurrida hace ya casi dos décadas.
Desde entonces, el viejo país que aspiraba a una cierta igualdad de clases medias, movido por un fuerte impulso igualitario que permitía el ascenso social gracias a los bienes públicos provistos por el Estado, dio lugar a una Argentina cada vez más desigual.
Así, la elección de 2019 es una elección entre coaliciones que representan dos países que no han hecho más que dividirse, alejándose uno del otro, no sólo en términos de ingresos y de riquezas sino en las formas más insalvables de la distancia: el lenguaje, la imaginación, los contenidos del futuro que es posible pensar.
Si la crisis de 2001 materializó la nueva estructura social de la Argentina, las elecciones de 2019 son las primeras en las que las formaciones políticas en disputa expresan esa realidad.
¿Qué es esa realidad, la del país que llega así dividido a las elecciones? Por un lado, una coalición social compuesta por la franja central del país, esa zona que, de Mendoza a la ciudad de Buenos Aires, pasando por Córdoba, el sur de Santa Fe, la provincia de Buenos y el sur del Litoral, conforma -con excepción de los conurbanos marginales de las grandes ciudades- la Argentina exportadora, fundamental pero no exclusivamente agropecuaria, y a los sectores altos o medios que están asociados con ella: proveedores de servicios jurídicos y financieros, de servicios de salud, colegios y universidades privados, ciertos consumos de alta gama.
Del otro lado, la coalición que representa a los habitantes de los conurbanos y a los de las provincias del sur y del norte: los sectores subalternos de nuestro país, liderados por una alianza de intendentes del Gran Buenos Aires, gobernadores de las provincias pobres, burócratas sindicales y sectores de la pequeña industria, el comercio o los servicios que no pueden competir en el mercado global.
A esa coalición, antigua en la política argentina, el cristinismo le agregó una novedad: algunos universitarios, supuestos intelectuales y artistas de vodevil caros, a los que supo persuadir con las estrategias hegemónicas la irresistible combinación del halago del palacio que ocupaba CF y el encanto del dinero en grandes cantidades, empaquetada con el papel estampado con imágenes de supuestas grandes causas.
Ellos, CF y los líderes k, millonarios, viviendo en barrios exclusivos y cerrados, otros tantos enloquecidos tirando bolsos con millones de dólares, contadores como Manzanares, que se debaten entre el arrepentimiento místico y el silencio cómplice, solo acusan a los muertos, que no pueden declarar para defenderse, toda esa representación, corporizada hasta ahora localmente por el gobierno que quiere repetir de Alicia Kirchner.
Todo tan sencillamente diabólico, como real, el 11 de agosto, es tal vez la última oportunidad de Santa Cruz para salir de esta calma y mansedumbre ovejuna que hace años, los lleva a pastar frente a los cajeros automáticos o concurrir a la unidad básica, para pedir favores o un empleo, mal pago, pero que no tiene más requisitos que ser leal, fiel y nunca criticar, por la corrupción y el robo que tiene delante de sus ojos.
Estamos en tiempo de descuento, lo que aquí importa, es centrar la atención en quién gobernará la provincia y quien manejara la legislatura, el resto es un anécdota de la política, otra consecuencia indeseada de la ley de lemas, los diputados por pueblo o lista sábana, solo están por su deseo de llegar al poder, a nadie le importa nada, porque de no ser así, no hubieran esperado a 30 días de las elecciones, a contarnos los buenos que son, sus sueños y deseos de ayudar a la majada.
El político que miente, promete la tierra prometida, y de ningún modo antes se lo escuchó hablar, merece solo el desprecio y el olvido, será una categoría, donde el color será el que marcará la diferencia, los que lleguen no tendrán más representatividad que pocos que los voten.
El secreto del ciudadano de a pie, el 11 de agosto será, voto silencioso y armado desde la casa, con tijera filosa y color, porque el voto esta vez vale más de lo imaginado…
Que Dios nos ayude…