1200x100px
1200x100px
previous arrow
next arrow

No son dos demonios, sino sólo uno….

Editorial Oscar Muñoz, miércoles 24 abril 2019.-

Loading

Ya se dijo mucho en esta campaña electoral, instalada, pero que aún no comenzó, solo se sabe que Macri, quiere continuar en la presidencia, el resto, son solo suposiciones, o más bien sospechas, CF es una de ellas, aunque resulte extraño, cuando deba estar decidiendo, en mayo que va hacer, deberá estar iniciándose unos de sus tantos juicios orales y públicos a los que deberá someterse y Lavagna, que realmente es una excelente muestra de lo que pueden hacer los medios, pero que no contrastan con la intención de voto, y habla muy mal de las encuestadoras.

No digo que la percepción, no sea lo que uno intuye que puede ser el resultado electoral, pero de aquí a Octubre, en Argentina, puede ocurrir cualquiera cosa, hasta lo no imaginado.

Escuche decir por estos días, un pronunciamiento, que creo que oculta una verdad irreductible, las encuestas pre electorales, tiene una substancia que debe tomarse en cuenta si se realiza un análisis técnico y de hecho es taxativa, los muestreos telefónicos, o presenciales, tienen una forma de dirigir y lo que terminan siendo, es verdad solo un descripción de la situación actual, pero de ninguna manera actúan como una predicción.

Se entiende, describen la actualidad, pero de ninguna forma, repito de ninguna manera son un pronóstico de lo que puede ocurrir, y esto fácilmente se comprueba, con el manejo que se hace con los medios adictivos rentados y los que se cooptan por medio de los millones de dólares robados con la corrupción, algunos se atreven a decir que la caja del fpv electoral, sigue siendo tan fuerte como cuando estaban en el poder, ahora ayudados por los errores de la gestión económica de cambiemos.

Vuelvo a la tierra. La presión impositiva es motivo de desvelo para la sociedad y se ha convertido en tema de debate entre los argentinos. Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), la experiencia de países vecinos sugiere que con menos gasto público mejor administrado se puede reducir el déficit fiscal y mejorar la situación social.

Publicó la editora del diario la nación, Florencia Abd que según datos publicados por el FMI y que Idesa rescata, el gasto público y la recaudación en la Argentina representan el 41% y el 36% del PBI respectivamente, mientras que en Uruguay y Chile el déficit fiscal es menor.

Por ejemplo, en Uruguay el gasto público representa el 33% y la recaudación 30% del PBI de ese país. En cambio, en Chile las cifras son aún más favorables: la recaudación en impuestos es de 24% y el gasto de 25% del producto bruto.

Quizas te interese...  Juez de Estados Unidos, sentenció a dos años de prisión a banquero que ayudó a la familia Kirchner

El enorme déficit fiscal en la Argentina, no es porque se paguen menos impuestos que en otros países de la región, sino porque el gasto público es mucho más alto.

La centralidad en el saneamiento de las cuentas públicas la debe tener la reducción del gasto público. «Consensos políticos amplios sobre temas centrales, como el previsional o el empleo público, son fundamentales para reducir y mejorar la calidad del gasto público.

A esto hay que sumarle austeridad y profesionalismo en la ejecución de las políticas. Lamentablemente, la carencia de acuerdos es lo que viene prevaleciendo, como lo demuestra la batería de proyectos de ley que impulsa la oposición en el Congreso cuyo denominador común es seguir aumentando el déficit fiscal y no disminuirlo, podría decirse que hace más de una década la hola populista de un hipotético Estado benefactor, que ahoga a los políticos, que siguen cargando al Estado de obligaciones, pero no facilitan la actividad privada, para que se genere riqueza, empleo y se pueda crecer.

Hay información que circula, y nadie comprende porque Cambiemos no la dio a la luz, apenas asumió. El costo de no cumplir con las reglas de juego durante el cristinismo, ya le costó a la Argentina, sólo en juicios internacionales, 16.194 millones de dólares, si escuchó bien…

Casi un tercio de lo que el FMI le va a terminar prestando al país en tres años, si se incluye el pago a los holdouts, el pago a Repsol por la expropiación de YPF y los fallos que perdió la Argentina en el Ciadi, el tribunal arbitral del Banco Mundial. Todo gracias a Cristina Fernández, Kicillof y su banda..

Sin ir demasiado lejos en el tiempo, el viernes Santo, pasado, la Justicia de Estados Unidos dio a conocer otros dos fallos por reclamos que vienen de la gestión de Axel Kicillof en Economía, que podrían costarle al país otros 3000 millones de dólares: uno por la manipulación de las estadísticas que afectó a los bonistas que habían comprado cupones indexados por el PBI, y el otro por una demanda iniciada en su momento por el Grupo Petersen, en reclamo de una compensación por la expropiación de YPF/ REPSOL.

Mientras ellos hacen campaña, por caso Kicillof, acompañado en las sombras por Máximo Kirchner y CF, porque quiere ser gobernador de la provincia de Bs As, nada dice de los desmanes que cometió, en nombre del populismo soviético que pregonaba y que tanto daño económico le resultó por su impericia a la República Argentina, pero nadie de Cambiemos jamás ha respondido a las acusaciones que él hace, otra muestra de los pusilánimes que suelen ser en el gobierno nacional.

Quizas te interese...  Represión con balas de gomas en Caleta Olivia.

Se parte intencionadamente de un error conceptual, ni ellos, los k, ahora se convierten en  re buenos (nunca lo fueron) ni Cambiemos es un gobierno de derecha, que vino hacerle la vida más complicada al ciudadano de a pie.

La “teoría de los dos demonios” en su explicación clásica, aborda el quiebre de las instituciones. Y señala, que la sociedad fue víctima del embate de dos fuerzas antagónicas.

No se está reeditando, este fenómeno social, que asoló al país en una década. Ellos, en el gobierno anterior k, hicieron lo que hicieron y por ello la justicia, tiene una gran cantidad de imputados, procesados y presos, por ladrones, coimeros y tránsfugas…Y por ello irán a juicio oral y público.

Y por el otro lado, este este gobierno, que intentó y no pudo encontrar una solución a la economía, por herencia, sumado errores propios y una decidida falta de capacidad en el área económica, pero no los persigue la justicia por haberse robado millones de dólares, como cuenta el contador de la familia Kirchner. Víctor Manzanares, ciudadano de Río Gallegos, en televisión, como coimeaba, robaba y se enriquecía ilegalmente y lo hacían robando para la corona k.

No hay pues, dos demonios, hay corruptos y gobernantes con mala gestión en la economía, que fue diezmada por la banda que gobernó anteriormente…

Por más que se trata de endilgar, males, no se los puede medir con la misma vara, hay sí una confrontación de fenómenos, los corruptos y lo que quieren sacar la nación adelante, con poca suerte y pidiendo dólares que Argentina no tenía, porqué dejaron agotadas las reservas del BCRA, quisieron evitar pagar la factura que dejó al fiesta populista y no les resultó.

El periodista Morales Solá, en su programa de tv, tuvo alguna frases emblemáticas:

“Las encuestas muestran una foto de una sociedad con bronca, pero eso no significa que la gente vaya a votar por CF, que es la NO candidata, que no habla, no opina, nadie sabe su plan. Con los datos de hoy no se puede anticipar lo que va a pasar en Octubre.”

Y otro fue la siguiente…

“El Presidente Macri, no se va a bajar de la candidatura porque esa sería la aceptación previa de un fracaso que no sucedió. No todo lo que ha hecho este Gobierno nacional, ha sido un fracaso. Simplemente la economía no acompaña.”

Quizas te interese...  Festejaban la reglamentación del uso medicinal del cannabis sativa. Policía irrumpió sin respetar la presencia de niños y jóvenes con capacidades especiales.

Todo se modifica en horas en la economía nacional, el dólar volvió a volar quedó cerca de los 45 pesos y el riesgo país, que si bien es aleatorio y extraño porque no se está usando mercados internacionales solo el FMI.

Pero no obstante, mostró la incertidumbre que existe de que vuelva el populismo y saltó a los 928, con una coincidencia, todos apuntan a que el temor a los números de las encuestas que la ven expectante a CF, es el motivo de la incertidumbre, como siempre verdades relativas.

En tanto aquí en santacruzlandia, todo sigue igual, nadie renunció en el consejo de educación, la impunidad y el relato mandan, los golpes, los puntos, el susto de los pibes quedó en el olvido, por más miserias, locales, las ratas, la falta de gatos, la ausencia de transporte público, los pozos, el desastre que es la ciudad, y las paritarias que siguen el habitual minué de Alicia Kirchner, estirar, pelear, confrontar, para después otorgar lo que el fpv, y el pj en el gobierno quieren, salvo que este año hacen más teatro por las elecciones…

Según parece, todo seguirá igual, con la ley de lemas para todos, como pactaron en su momento el fpv y el abandonado pj, para ser franco al único que le conviene es al oficialismo provincial, que juega en las PASO, y no dirime candidaturas, es decir juega con la democracia, al partido gobernante en Santa Cruz, lo dirige el dedo de cf, que será en definitiva quien dirá, quién va a la cabeza y quien acompañan callados y obedientes, además no habría tiempo físico para cambiar el sistema electoral, aunque como siempre en santacruzlandia, todo puede ser, controlan, la justicia, por si hay reclamos, manejan la legislatura para votar lo que se les cante, y el poder ejecutivo que promulgará a la velocidad de la luz…

Pero el manual k, dice que para qué cambiar, lo que funcionó, tuvo éxito y probablemente lo siga teniendo, cualquiera puede ser el candidato, total todos podrán su voto, sin levantar la vista del suelo, porque saben que a fin de mes, cobrarán su sueldo de ñoqui, cargo político o militante histórico rentado, y no solo él, sino también parte de su familia.

De lo que no hay que olvidarse, es que “No son dos demonios, sino sólo uno….” Y lo tenemos de gobernador hace treinta años aquí, y en la nación quieren volver… el soberano decidirá si se equivoca o no, una vez más…

Que Dios nos ayude…    

Compartir esto: