Merendero y salón usos múltiples reconocido por la Cámara de Diputados…

Raul Casco, vecino de El Chaltén.
Entregamos copa de leche a los chicos, hacemos talleres, esto comenzó en el restaurante que tenía en su momento, y se juntaron 22 profesores hasta que comenzaron las clases presenciales.
Después pasamos a ser un multiespacio y desde enero somos el primer centro cultural habilitado en El Chaltén, prácticamente habilitado porque la municipalidad desde octubre nos hace la vida imposible para no darnos la habilitación definitiva.
Nosotros llegamos a trabajar con chicos de 4 años de jardín y hasta 17 años en talleres, apoyo escolar, les imprimimos la tarea gratis.
Este fin se semana seguramente estaremos inaugurando la escuelita de computación y la escuelita de idiomas, todo de forma gratuita.
Ahora nos reconoció la cámara de diputados hace un par de meses atrás por nuestro trabajo, ahora estamos con nuestros abogados, porque hace ocho meses estamos tratando de habilitar.
Si bien Cultura nos dio el papel de que somos el primer centro cultural, cumplimos con todas las reglas, tenemos un salón de eventos, uno de los pocos lugares que tiene una salida de emergencia en El Chaltén.
Somos el tercer salón en dimensiones abierto a la comunidad, el primero es el polideportivo municipal y después está el club Andino y luego estamos nosotros.
El año pasado sacamos el merendero como la mayoría somos todos papás y sabemos que en el colegio le dan solamente el mate cocido pelado a los chicos. El año pasado no había cooperadora, porque no lo permitía la supervisión.
Los chicos llegaban 7.30hs y estaban sin comer nada hasta que salieran, nosotros con el merendero pusimos plata entre todos los padres, más donaciones de panaderías entregamos galletas, pan, un montón de cosas que estuvieron guardados durante meses porque el consejo provincial de educación hamas autorizo que esta mercadería se usará. Cuando terminan las clases la directora nos convoca y nos entrega la mercadería.Por esta situación, desde el consejo nunca se presentó nota, ni una circular y estuvieron como tres, cuatro meses las cosas guardadas mientras los chicos solamente tomaban mate cocido, por orden de supervisión escolar dijeron que no, que no podían aceptar la donación.
Tratamos de comunicarnos con la directora de sociales de la provincia, nos hizo viajar hasta Río Gallegos, jamás nos recibió la directora Karina Barragan.
Nos hizo ir con parte de nuestra comisión para que no nos saquen el merendero y no nos atendió.
Respecto a la protesta pacífica de los vecinos de El Chaltén en reclamo por tierras y con el concejo deliberante de El Chaltén declarando la emergencia habitacional, nosotros colaboramos, nos acercamos ya que el Estado no se acercó, sociales no se acercó, no se acercó ni una institución.
Como vecinos nos acercamos para ver la salud de los chicos, para colaborar con alguna leche, con alguna cosa para los chicos.
Nosotros recibimos a todos los chicos que están en acampe, nosotros estamos abiertos de lunes a lunes de 15 a 19 hs.
Después a cada persona que se acerca para hacer algún curso, un taller, lo tenemos abierto de las 7 a las 00 horas.