‘Si no fuera por el viento’, representará a Santa Cruz en la 46ª feria del libro internacional.

 ‘Si no fuera por el viento’, representará a Santa Cruz en la 46ª feria del libro internacional.

Loading

Escritora Fernanda Nogueira, presenta su libro ‘Si no fuera por el viento’.

Si no fuera por el viento, es mi primera publicación, es un libro que empecé a escribir hace tres años, que me llevó entre escribirlo, editarlo y publicarlo.

Reúne 30 cuentos y relatos distintos entre sí, pero tienen en común no solo estar situados en la provincia, sino que todos en algún modo reflejan la experiencia de vivir ‘en’ y con el ‘viento’. Esa es la propuesta.

Son experiencias que tienen que ver con el elemento tan presente en nuestra vida cotidiana y que en general uno habla mal del viento.

Muchas veces nos limita, nos trae problemas en la cotidianidad, pero en definitiva también es posible mirar y tener una mirada más benévola del viento.

El viento en definitiva es responsable del paisaje que tenemos en la patagonia, también influye en nuestro carácter.

Exposición en la feria del libro

Me siento muy honrada, la biblioteca provincial junto a la secretaría de estado y cultura hace un tiempo convocó a autores santacruceños para seleccionar entre los convocados algunos libros para representar a la provincia.

Tuve la grata sorpresa de que ‘Si no fuera por el viento’ fue una de las cuatro obras seleccionadas para representar la provincia en la próxima edición de la feria internacional del libro Nº46 en Buenos Aires. (La cual tendrá lugar desde el 28 de abril al 16 de mayo).

Nuevos horizontes en la literatura.

Hay que seguir, esperando que baje un poco la espuma de todo este momento hermoso que estoy viviendo, por las presentaciones que se hicieron primero en Río Turbio, luego en varios colegios de El Calafate.

Estoy disfrutando este momento pero ya está en cocción el próximo libro.

Fernanda Nogueira nació en 1977, en Lomas de Zamora, Argentina. Un cambio en la dirección del viento, la llevó a vivir su infancia y adolescencia en Santa Cruz. Primero en el pueblo minero de Río Turbio y luego en Río Gallegos. Transitó la lejanía de Buenos Aires para completar sus estudios de Guía de Turismo y regresó al sur. Hoy, transcurre su vida en El Calafate, en la misma provincia que la vio crecer.

ADQUIERA EL LIBRO AQUÍ

Compartir esto: