Siempre están los mismos, manejan la conducción, los cargos electivos, manejan las reglas del juego.

Matias Quinteros, presidente de la UCR comité de Caleta Olivia.
Somos un grupo de gente muy importante, afiliados a nuestro partido, estamos buscando la renovación de las autoridades del comité provincial y comités de cada localidad.
Estamos trabajando en ese sentido, dialogando, escuchando a los afiliados, intercambiando ideas, nosotros queremos armar algo nuevo.
Lo que ya está, ya está, todos conocen lo que pasó, lo que hicieron, nosotros no vamos a volver a repetir lo mismo.
La idea es generar un espacio nuevo con dirigentes que tenemos que reactivar la sub30, sub 40. Hay mucha gente dentro del partido que es potable.
Que puede ocupar estos cargos dentro del partido y puede darle una oxigenación a nuestro partido, nuestro partido está como está producto de la misma gente.
Nosotros vemos que siempre están los mismos, obviamente, ellos manejan la conducción del partido y obviamente ocupan los cargos electivos. Ellos manejan las reglas del juego y cambian el arco a cada rato.
Nosotros no estamos de acuerdo que sean las mismas autoridades partidarias las que después ocupen los cargos electivos. Que sean diferentes, aún quedan más de 12 mil afiliados, y porque siempre tienen que ser los mismos?.
Porque siempre tiene que ser esa avaricia, esa mezquindad, el egoísmo de ser ellos, solamente ellos.
En nuestro partido hay hombres y mujeres que tienen mucha experiencia, grandes capacidades para ocupar estos lugares y empezar a trabajar con miras a renovar todos los órganos internos de nuestro partido.
Los que están dentro de la conducción del partido conducen nuestros órganos internos como ser el tribunal de disciplina, la junta electoral, te manejan todo.
Siempre están los mismos, porque no es que tienen tanto amor por el partido, ellos manejan las reglas y después, son ellos los que se imponen.
Nosotros no estamos de acuerdo con eso, los organismos internos de nuestro partido no están funcionando, no hay plenarios, no hay convenciones. Se han cercenado todo los ámbitos de debate.
Hacen lo que quieren, la última discusión, una discusión secundaria si te invitaron o no te invitaron.
Y que paso con lo institucional, lo que nosotros reclamamos siempre al Frente para la Victoria?, que no hay respeto a las instituciones, no hay división de poderes… Y para dentro hacemos lo mismo.
Antes de ir a ese encuentro a San Julián, debería haber hecho un plenario, una convención o plenario ampliado que invite a todas las autoridades del partido, a dirigentes de renombre, pero no, no se invitó a nadie.
Para nosotros solamente hubo una reunión de la lista de Roxana Reyes, con algunos autores como el PRO, Encuentro Ciudadano, pero mayormente estaba la lista de Roxana Reyes, del grupo Costa.
El partido no tuvo participación, no se tomó en cuenta la opinión de los afiliados.
Las autoridades que ya están saliendo de sus cargos, este acuerdo programático (la reunión en Puerto San Julián) lo tienen que hacer quienes asuman la nueva conducción del comité.
Porque lo tiene que hacer gente que ya se está despidiendo?. Esa fue la discusión.
Uno cuestiona estas cosas y te dicen que sos funcional al gobierno. Si las cosas las hacen mal, no pretendan que los aplaudan.
Propongo hacer las cosas como corresponde, respetemos nuestra carta orgánica, que empecemos a hacer los plenarios, convenciones como corresponde.
Que empecemos a trabajar federalmente, que vayamos a cada localidad y abrir los comité, hacer las aperturas. Cuando vas al interior está prácticamente todo cerrado.
En El Calafate fui al comité y estaba cerrado, todo con telaraña, los comités están abandonados.
Los padrones de la juventud están desinflados, en alguna localidad no tenemos afiliados a la juventud.
Se llamó a elecciones de la juventud radical en el mes de abril y muchas localidades no tenemos padrón de juventud.
Nosotros tenemos que hablar con equipos técnicos para que gobernemos esta provincia, si queremos ser una alternativa seria para Santa Cruz.
No buscamos el debate para ver qué posición tenemos al respecto de salud, educación.
La gente quiere cambiar la historia, pero no quiere ser parte del proceso, la gente cuestiona la educación de nuestros hijos… Pero fuiste a la reunión de padres de nuestros hijos, sos parte de la cooperadora.
Cuestionan desde el sillón, cómodos desde su casa, cuestionan la educación.
No nos buscamos, no nos sentamos para debatir cuál es la oportunidad para salir de esto. Cual es la idea superadora al kirchnerismo.
En Caleta Olivia durante estos diez años, garantizamos que la participación sea de todos, nunca tuvimos un problema con los sublemas porque se cayó por un abal, nada.
Fuimos prolijos en todo, tenemos garantizado de propios a ajenos.
No solamente estoy reuniendo con los dientes, sino también con el afiliado común, con el militante.
Yo reclamo que se escuche a todos, que haya apertura a la participación, se sumen y no puedo hacer lo mismo que todos. Que solamente se escucha a dirigentes y cabezones del partido.
Buscamos el consenso para armar la mejor lista, para competir al oficialismo del partido.
A los que no sean definidos, están indecisos les digo, hay gente que no se saca las vendas de los ojos, cada uno sabe quienes son estos tipos.
Hay que crear alternativas, hay gente, hay que buscar, hay que convocar al resto que no está, somos más de 100 mil afiliados que todavía están dentro del partido y hay que convocarlos.
Entrevistamos a Matías Quinteros, presidente del comité UCR Caleta Olivia, busca renovar las autoridades actuales de la UCR provincial. (01 marzo de 2022).