Si es cierto que según encuestas, que los problemas de la sociedad son exclusivamente económicos. Me pregunto y te pregunto ¿sucede lo mismo en Santa Cruz?
Dicho esto porque parece, que el aumento logrado por la policía provincial, que supera a todas las paritarias anteriores y con fecha de revisión, marcaria la idea que es exclusivamente ese y no otro, el problema que más preocupa a la sociedad santacruceña.
No obstante a juzgar por lo que se percibe en la calle, en el humor de los comerciantes, en la sensación del ciudadano de a pie, es mucho más profundo que la economía, claro estamos en presencia de un factor que motoriza todo el resto, pero, y tal vez no sea solo la falta de dinero.
Ejemplo uno, que la ciudad de Río Gallegos, es un desastre, no es ninguna novedad, ergo, que uno de sus candidatos en octubre, inaugure con dinero del triángulo de las bermudas una unidad básica vip, puede actuar como impulsor del voto ciudadano hacia él?. Sinceramente creo que no, pero a juzgar por el festejo que hubo del fpv, la cámpora y el pj, creen que sí, y se sienten ganadores.
Ejemplo dos, que ahora, sorpresivamente Alicia Kirchner, se muestre tan magnánima y tras casi cuatro años de virtual congelamiento, cifras en negro y goteo. Empezó ofreciendo a dos meses de las elecciones provinciales, el oro y hasta algunos, inclusive, ven el moro también.
En realidad, ni uno, ni lo otro, fue la caja amasada durante años, y todo gracias a Macri, que ahora inclusive en campaña llegamos al dislate de financiar a los amigos y militantes, sus caprichos comerciales, pero atención no es exclusivo de este gobierno, el anterior del abandonado pj, también uso discrecionalmente recursos para financiar boberías, de las cuales hoy no existen, ni tampoco se recuperó el dinero otorgado. Pero nadie podrá decir que esta situación, no fue advertida desde Noticias en la Red por Radio News.
Tampoco hay que perder de vista, que para cientos de miles tal vez sea la situación económica el problema y estos aumentos tan interesantes, a los policías y algún gremio amigo, no oculten la verdad de todo…
Es oportuno decir, que hay otros miles, que siguen orillando el límite de la pobreza e indigencia en Santa Cruz, ellos no son empleados de la minería, ni la industria del petróleo, son jubilados, y trabajadores de la administración pública.
Los cuales, por temor de ellos, sus hijos, nietos y familiares, actúan como majada ovejuna y vuelvan a votar a lo mismo que han hecho en estos casi treinta años, por temor a perder el único lugar de trabajo que existe en la provincia.
No seré redundante, pero la campaña está en marcha, y será exclusiva responsabilidad del ciudadano en la provincia definir que sigue: su continuidad o se apuesta cambio, obvio dentro de los menos malo, porque bueno, hasta el momento nada hay, como oferta electoral.
Y si algo, de lo que no debería haber ninguna duda, es que son todos ramas del mismo árbol, cf participó hoy (en realidad presidió) una presumida cumbre del PJ, envalentonados por el triunfo de Schiaretti en Córdoba.
Fue un tanto extraño, ver a hipotético peronistas renovadores o racionales, sentado en la misma mesa, Scioli, Hugo Moyano, CF y parte de la estructura de poder del cristinismo, faltaron algunos, porque están presos.
Cuando se dice, que el pj, ha sido abducido por el cristinismo, y nada queda de él, se verifica, cuando el peronismo racional, supuestamente es Massa o Lavagna, pero en la otra punta está Urtubey, Schiaretti u otros tantos, lo cual hace pensar, que si bien se mezclan, nunca se une el agua y el aceite, aunque son todos hijos de la misma madre, se diferencian, en que pueden ser de diferentes padres.
Escribía el periodista Ricardo Kirschbaum: CF sabe que es muy otra la que presentó hace un tiempo en la Feria del Libro. Y sabe que se sabe.
Y sabe algo más: CF no tuerce la resistencia que todavía produce en muchos su imagen y su voz en las pantallas de la tevé para seguidamente, reavivar ese rechazo.
Por eso, su exposición pública es muy medida. Nada es improvisado, por el contrario el aparato de marketing, cuesta millones de dólares y para eso se armó la caja K.
Vivimos una situación social, económica y política sacudida por escándalos, sobresaltos exhibidos a duplicación y una impresión de fracaso extendido con el protagonismo de viejos dirigentes, que muchos, sino todos, pasó de la reconocimiento y simpatía a la caída y la bronca total.
De aquí hasta las elección en octubre, habrá amenazas de bombas, como es habitual en la mano de obra militante desocupada, ataques a cajeros automáticos, algunos bancos, inclusive habrá hecho enigmáticos como el asesinato del diputado nacional y el otro funcionario, sin explicación, caminaban tranquilamente y los matan a tiros, a cien metros del departamento central de policía y el congreso nacional, eso es solo un emergente, de la locura que existen en algunos sectores enfermos por el poder.
La seguridad, no ha sido un elemento contenido de ninguna gobierno, ni el anterior, ni el actual, la vida en muchos lugares del país vale dos pesos, como aquí en Santa Cruz, nada se esclarece, salvo los amigos del poder, que en horas, le encuentran el lavarropa y el televisor.
El resto, sigue siendo una estadística, de que le barretearon la puerta, le robaron la notebook, el tv y lo que encontraron a mano, viene la payasada de la huellas, horas de boberías y nada se esclarece, si lo detienen en horas está en la calle, y lo robado jamás regresa a la casa del ciudadano de a pie, que tanto trabajó y ahorró para comprar algún electrodoméstico..
La idea, del ciudadano común, de la pérdida de futuro, unida a la nostalgia por, las incesantes promesas de tiempos mejores y de brotes verdes, que nunca llegan los agota.
Esta sensación de despojo, de mentira y de fracaso colectivo, es sentida, claramente no solo por el habitante de Río Gallegos, de Santa Cruz, se extiende a lo largo del país, y no hablamos en este caso de culpas, la historia independiente determinará el grado de responsabilidad que le cabe a cada uno, pero sería absurdo suponer que tras más de doce años, en tres y medio, se pueda normalizar y desactivar las bombas sembradas, sumándole, errores de quien debía desactivarlas.
La Argentina, se debate, entre la crisis económica y la campaña electoral, por tanto, el Gobierno nacional empezó hace un par de semanas un experimento en principio destinado a dar garantías a los mercados internacionales.
El ejercicio también le pareció útil para aislar al cristinismo y presentarlo como representante local del populismo globalizado. Sin rumbo cierto, el llamado a pactar terminó por incluir a CF (que nunca contestó, aunque sería improbable que aceptara, va en contra de su propia naturaleza y además es visto como la parábola de dejar al lobo el cuidado de la ovejas.
Según el periodista Sergio Suppo: Si el acuerdo del gobierno nacional, prospera, como un consenso no irá, en el mejor de los casos, más allá de las buenas intenciones. Los dirigentes dejarán que sean sus votantes los que tomen la decisión sobre el rumbo de la Argentina. Parece un enunciado hecho, pero no lo es.
Una vez más, pero esta vez quizás en forma más dramática por las circunstancias complejas y penosas del país, los argentinos tendrán que decidir por sí mismos el rumbo de sus dirigentes.
En tanto, quiero dejar mi impresión de lo sucedido anoche en Río Gallegos, y en parte de la provincia de Santa Cruz, se había anunciado un corte total de energía, en un sintético y torpe parte partidario de servicio públicos, deslindando responsabilidad, porque ellos, el gobierno del fpv, parecían que nada tenían que ver, con el daño que había provocado el temporal de viento en la zona norte provincial.
Pero como las mentiras, duran poco tiempo, rápidamente surgió, ¿Por qué no poner en funcionamiento la famosa reserva fría pagada con millones de pesos en la gestión de CF y De Vido?, silencio total, nada se dijo, ni siquiera se esbozó una justificación, a las 00.15 exactamente todo Río Gallegos, quedó sumido en la más absoluta oscuridad.
Seré franco, me embargo una suerte de angustia ciudadana, pasaron horas y que quede esperando ver alguna baliza azul de un patrullero de la policía, nada, eran tan cerrada la noche que no se veía más que unos metros por delante.
Pensé y lo dije en voz, alta, ¿porque no implementar conjuntamente con Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la policía aeroportuaria, la policía federal y por último la policía de Santa Cruz, un amplio operativo de prevención y persuasión, para evitar que los ladrones se adueñan de las calles y nadie pueda salirse de sus casas, pero nada de eso ocurrió, obvio que de los fantasmas inútiles para todo servicio que hay en el área de gobierno, nada se podía esperar.
El silencio total de radio, me hizo escuchar estaciones de AM de distintos lugares del país, ayudado por la propagación pude sostener la escucha por horas, y volví a pensar en voz alta, como el gobierno del fpv de Alicia Kirchner, no logra sostener con un grupo de generación propia alguna emisora de FM y AM para que actúe como elemento coordinador de la ciudadanía, para que se sienta respalda y tenga información, nada ninguna emisora del Estado estuvo al aire.
Me acorde cuando en la guerra de Malvinas LRA 50 RN Gobernador Gregores, sostuve la transmisión, las 24 horas en forma ininterrumpida con información, música y compañía, durante todo el conflicto, y muchas veces con el grupo electrógeno, porque se cortaba la energía de noche, por históricos problemas con los motores en la usina de servicios públicos, conclusión, con capacidad e imaginación todo se puede, a la hora de brindar servicios, y es el Estado que lo debe sostener estos servicios, aquí décadas después, el gobierno de Alicia Kirchner, no puede mantener una voz en el dial.
Me sentí desvalido, ya había ocurrido en un prolongado corte total de hace unos meses, y ahora se volvió a repetir, y que porque estamos en campaña, hay cosas que no hay que olvidar, para que el que quiera la reelección sepa lo que hizo mal, y el que se postula trabaje para enmendar si llega lo que se hizo mal, no se habla tanto de recursos, dado que sería tedioso explicar que si no se pudiese sostener una estación AM, una estación de FM que cubra la ciudad, es un gasto mínimo, para una administración de malgasta millones en edificios de chapa, vidrio y durlock, hablamos, en todo caso, de gente idónea en los organismos del Estado provincial.
Da miedo suponer que en una contingencia, una emergencia, estamos sumidos en el silencio y el olvido por estar gobernador por una banda de facinerosos inútiles, para todo servicio.
El llamado del soberano es concreto, aquí en Santa Cruz, se adelantó, y el 11 de agosto, habrá que definir qué clase de “normalidad” prefieren, qué estilo de gobierno quieren y quién debe encabezarlo.
Impresionante que sea tanto y tan necesario, una carga fenomenal con un resultado que puede significar la continuidad o el cambio en Santa Cruz…
Que Dios nos ayude…